15 ago. 2025

Incendio forestal: El fuego vuelve a reactivarse y avanza rápidamente en el cerro Chovoreca

Aunque las lluvias del pasado fin de semana habían permitido la extinción de varios focos, desde el pasado viernes se reactivó el incendio en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco.

bomberos/bomberos_005.jpg

Luego de una semana, los bomberos retomaron los trabajos para apagar los nuevos incendios en Chovoreca.

Foto: Gentileza/CVBP.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el fuerte impacto del viento norte durante la jornada del viernes favoreció nuevamente la expansión del fuego en el cerro Chovoreca, ubicado en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

En la zona se encuentran guardaparques y se prevé reforzar la presencia de bomberos voluntarios, teniendo en cuenta que el incendio se propaga rápidamente a causa de la sequía.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Distintas instituciones coordinan los apoyos para apagar el fuego. La Fuerza Aérea Paraguaya envió un helicóptero con equipamiento especializado para combatir incendios en el Chaco paraguayo.

Fuerza Aérea1.jpeg

La Fuerza Aérea envió un helicóptero especializado para apoyar en el combate al fuego.

Foto: Gentileza.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:42✓✓
icono whatsapp1

Durante este domingo se enviarán más refuerzos vía aérea, así como también medios terrestres del Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo.

Por su parte, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) sigue asistiendo a la población afectada por la sequía.

El viernes partieron 21 camiones con más de 300.000 litros de agua para su distribución en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, principalmente entre las comunidades indígenas.

De acuerdo a la plataforma Aire Paraguay, la calidad del aire también se vio afectada, teniendo en cuenta que los sensores de Loma Plata, Boquerón, advierten sobre un ambiente insalubre que amenaza principalmente a grupos sensibles de personas, es decir, las que padecen cardiopatías o enfermedades pulmonares.

En cuanto a la superficie dañada, el último informe del Instituto Forestal Nacional del 20 de setiembre indica que, a nivel país, el fuego arrasó con 353.000 hectáreas, de las cuales 181.000 corresponden a la zona de Chovoreca.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la DNIT retuvieron 10 caballos de raza provenientes de Argentina, que iban a participar en la jineteada organizada por el aniversario de Asunción. Desde la Asociación de Jinetes del Paraguay lamentaron que los animales no puedan formar parte del evento.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.