08 oct. 2025

Incendio forestal: El fuego vuelve a reactivarse y avanza rápidamente en el cerro Chovoreca

Aunque las lluvias del pasado fin de semana habían permitido la extinción de varios focos, desde el pasado viernes se reactivó el incendio en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco.

bomberos/bomberos_005.jpg

Luego de una semana, los bomberos retomaron los trabajos para apagar los nuevos incendios en Chovoreca.

Foto: Gentileza/CVBP.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el fuerte impacto del viento norte durante la jornada del viernes favoreció nuevamente la expansión del fuego en el cerro Chovoreca, ubicado en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

En la zona se encuentran guardaparques y se prevé reforzar la presencia de bomberos voluntarios, teniendo en cuenta que el incendio se propaga rápidamente a causa de la sequía.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Distintas instituciones coordinan los apoyos para apagar el fuego. La Fuerza Aérea Paraguaya envió un helicóptero con equipamiento especializado para combatir incendios en el Chaco paraguayo.

Fuerza Aérea1.jpeg

La Fuerza Aérea envió un helicóptero especializado para apoyar en el combate al fuego.

Foto: Gentileza.

Durante este domingo se enviarán más refuerzos vía aérea, así como también medios terrestres del Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo.

Por su parte, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) sigue asistiendo a la población afectada por la sequía.

El viernes partieron 21 camiones con más de 300.000 litros de agua para su distribución en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, principalmente entre las comunidades indígenas.

De acuerdo a la plataforma Aire Paraguay, la calidad del aire también se vio afectada, teniendo en cuenta que los sensores de Loma Plata, Boquerón, advierten sobre un ambiente insalubre que amenaza principalmente a grupos sensibles de personas, es decir, las que padecen cardiopatías o enfermedades pulmonares.

En cuanto a la superficie dañada, el último informe del Instituto Forestal Nacional del 20 de setiembre indica que, a nivel país, el fuego arrasó con 353.000 hectáreas, de las cuales 181.000 corresponden a la zona de Chovoreca.

Más contenido de esta sección
Un grupo de estudiantes paraguayos tuvieron que ponerse la camiseta de la Albirroja al revés para ingresar al estadio de Palmeiras, a pedido del club, cuya directiva solo permite el ingreso de visitantes con casacas de Brasil o del club. Contradictoriamente, la institución deportiva había reclamado en el pasado actos de racismo y xenofobia contra sus integrantes.
Las actividades en la Municipalidad de Lambaré fueron suspendidas en medio de un caldeado ambiente con el objetivo de evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), quien renunció a su banca en la Cámara Baja a raíz del escándalo por los chats con el legislador asesinado Eulalio Lalo Gomes.
Un joven que estuvo desaparecido durante 24 horas fue hallado en un sector boscoso del asentamiento Miguelito, en Hernandarias, Alto Paraná. No tenía remera y presentaba escoriaciones en varias partes del cuerpo.
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.