09 sept. 2025

Incendio forestal: El fuego vuelve a reactivarse y avanza rápidamente en el cerro Chovoreca

Aunque las lluvias del pasado fin de semana habían permitido la extinción de varios focos, desde el pasado viernes se reactivó el incendio en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco.

bomberos/bomberos_005.jpg

Luego de una semana, los bomberos retomaron los trabajos para apagar los nuevos incendios en Chovoreca.

Foto: Gentileza/CVBP.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el fuerte impacto del viento norte durante la jornada del viernes favoreció nuevamente la expansión del fuego en el cerro Chovoreca, ubicado en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

En la zona se encuentran guardaparques y se prevé reforzar la presencia de bomberos voluntarios, teniendo en cuenta que el incendio se propaga rápidamente a causa de la sequía.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Distintas instituciones coordinan los apoyos para apagar el fuego. La Fuerza Aérea Paraguaya envió un helicóptero con equipamiento especializado para combatir incendios en el Chaco paraguayo.

Fuerza Aérea1.jpeg

La Fuerza Aérea envió un helicóptero especializado para apoyar en el combate al fuego.

Foto: Gentileza.

Durante este domingo se enviarán más refuerzos vía aérea, así como también medios terrestres del Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo.

Por su parte, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) sigue asistiendo a la población afectada por la sequía.

El viernes partieron 21 camiones con más de 300.000 litros de agua para su distribución en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, principalmente entre las comunidades indígenas.

De acuerdo a la plataforma Aire Paraguay, la calidad del aire también se vio afectada, teniendo en cuenta que los sensores de Loma Plata, Boquerón, advierten sobre un ambiente insalubre que amenaza principalmente a grupos sensibles de personas, es decir, las que padecen cardiopatías o enfermedades pulmonares.

En cuanto a la superficie dañada, el último informe del Instituto Forestal Nacional del 20 de setiembre indica que, a nivel país, el fuego arrasó con 353.000 hectáreas, de las cuales 181.000 corresponden a la zona de Chovoreca.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte embistió contra dos vehículos que esperaban en el semáforo rojo sobre la Ruta PY01, en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.
Un hombre fue aprehendido este lunes en Ciudad del Este tras ser denunciado por manosear a una mujer en la vía pública.
El fiscal Juan Daniel Benítez será investigado por cantar la polca colorada en un festejo privado y por ordenar la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.
La senadora Celeste Amarilla calificó al embajador de Paraguay ante Estados Unidos, Gustavo Leite, como un “hurrero de segunda” por posar con el presidente Donald Trump portando un kepis con el eslogan “Make America Great Again (MAGA)”.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.