08 nov. 2025

Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Tras una jornada de protesta, finalmente, los comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, consiguieron que desde este martes se inicie la reactivación económica en la zona fronteriza.

comercio frontera.jpg

El presidente de los comerciantes, Víctor Hugo Barreto, dijo que está liberado el paso sanitario desde este martes con las medidas protocolares y que es “una conquista del pueblo fronterizo”.

Foto: Marciano Candia.

En horas de la tarde de este lunes, miembros de la Cámara de Comercio en Pedro Juan Caballero recibieron la noticia de la habilitación del delivery fronterizo desde este martes, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El presidente de los comerciantes, Víctor Hugo Barreto, dijo que recibió el llamado del ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, quien le informó que está liberado el paso sanitario con las medidas protocolares y que es “una conquista del pueblo fronterizo”.

Lea más: Comerciantes exigen solución para comercio de frontera en Pedro Juan Caballero

“Espero la concienciación de nuestro pueblo, es una oportunidad grande que tenemos de demostrar la civilización, que somos un pueblo bendecido, un pueblo obediente y vamos a cumplir, que no va a ser un caos y va a ser la mejor forma de demostrar nuestra grandeza”, explicó.

Dijo que el delivery fronterizo es una herramienta en la reactivación económica que el Gobierno necesita para su pueblo.

Los comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes con sus vehículos el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.

Nota relacionada: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

La protesta fue contra el ingreso masivo de mercaderías, entre ellas bebidas alcohólicas, que semanalmente entran al país en más de 30 camiones y que no se encuadran al régimen de alimentos.

Los manifestantes pidieron una circulación de mercaderías recíproca entre ambos países, lo cual no ocurre debido al control represivo que hacen los militares en la Línea internacional.

Pidieron realizar los intercambios comerciales entre ambas ciudades fronterizas, sin intervención militar.

Desde el Poder Ejecutivo se creó un plan de reactivación económica fronteriza, el cual fue aceptado por el Brasil hace dos días.

El comercio fronterizo se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.