27 ago. 2025

Comerciantes exigen solución para comercio de frontera en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.

manifestación PJC

Cierran paso a camiones en paso fronterizo de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Más de 500 personas con sus respectivos vehículos cerraron el ingreso y salida de camiones desde Ponta Porã, Brasil, hacia la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, informó el corresponsal Marciano Candia.

La protesta es contra el ingreso masivo de mercaderías, entre ellas bebidas alcohólicas, que semanalmente entran al país en más de 30 camiones y que no se encuadran al régimen de alimentos.

Los manifestantes piden una circulación de mercaderías recíproca entre ambos países, lo cual no ocurre debido al control represivo que hacen los militares en la Línea Internacional.

Victor Barreto, comerciante afectado, exigió al Gobierno acciones concretas que permitan la reactivación por igual. Pidieron realizar los intercambios comerciales entre ambas ciudades fronterizas, sin intervención militar.

“Es una ciudad siamesa, donde queremos conectar la economía local por lo menos Ponta Porã y Pedro Juan Caballero, sin intervención de los militares”.

Barreto agregó que “el reclamo generalizado es que no hay solución para la frontera. Hace rato estamos reclamando y presentando protocolos sanitarios, que ya fueron aprobados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Industria y Comercio, pero en la práctica no podemos”, sostuvo.

Nota relacionada: Brasil acepta analizar plan para reactivar comercio fronterizo

El comerciante agregó que hasta la fecha lo conseguido fue una mesa de trabajo interinstitucional con el Equipo Económico Nacional, por lo que aguardan llegar a mejores acuerdos con el Gobierno Nacional.

Desde el Poder Ejecutivo se creó un plan de reactivación económica fronteriza, la cual fue aceptada por el Brasil hace dos días.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.