19 jul. 2025

Se calienta el cruce entre Federico Mora y médicos por la proliferación de carreras de Medicina

Aunque varios médicos renombrados cuestionaron al presidente del Cones, Federico Mora, por habilitar masivamente carreras sin que existan las condiciones, esta autoridad tomó el debate público como revancha y difundió un antiguo sumario del dirigente Jorge Rodas con el objetivo de desacreditarlo.

Federico Mora1.jpeg

Federico Mora no renunciará al Cones.

Foto: Gentileza.

Ante los fuertes argumentos que expresaron los médicos en contra de la habilitación de más carreras y el pedido de renuncia de Federico Mora a la Presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), este intentó desacreditar todo el debate publicando un viejo sumario al que fue sometido el médico gremialista Jorge Rodas.

A través de sus redes sociales comentó que “reflexionó en la pre Semana Santa” sobre la nota que presentó el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en la cual le piden su renuncia. Este gremio es presidido por Jorge Rodas, quien es el principal vocero en este cruce sobre el manejo de las carreras y las prácticas de estudiantes de Medicina.

Lea más: Federico Mora dice que médicos no aceptan evidencias y descarta renunciar al Cones

Mora, quien también es viceministro de Educación Superior, tomó la situación como una revancha y publicó un sumario al que había sido sometido Rodas, diciendo que “corresponde tener integridad y honorabilidad” para exigir una renuncia.

El documento menciona una irregularidad en el desempeño de sus funciones y la consecuente destitución de sus cargos como jefe de la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y de Semiología Quirúrgica, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Se trata de una antigua acta, teniendo en cuenta que firma como decano Aníbal Peris, quien renunció en 2021 por los casos de corrupción en el marco de UNA no te calles.

Crispaciones entre Cones y médicos

Los médicos expresaron su preocupación y rechazo a la habilitación de cuatro carreras de Medicina en tiempo récord de dos meses y la rehabilitación de otras que habían sido clausuradas previamente por corrupción.

Lea también: Proliferación de carreras médicas es “un negocio” con plata narco y del lavado

No son solo expresiones de Rodas, el propio asesor científico de la Presidencia, el médico e investigador Antonio Cubilla, dijo que en el país hay potencial solo para tres buenas facultades de Medicina y que el país no necesita más que eso, además de instar a pensar en la calidad de los médicos y de sus prácticas.

Asimismo, el hematólogo Alfredo Boccia advirtió sobre la “amenaza sanitaria” que representa la habilitación de facultades, las cuales calificó como un negocio en el que están involucrados políticos y narcos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.