13 nov. 2025

Se calienta el cruce entre Federico Mora y médicos por la proliferación de carreras de Medicina

Aunque varios médicos renombrados cuestionaron al presidente del Cones, Federico Mora, por habilitar masivamente carreras sin que existan las condiciones, esta autoridad tomó el debate público como revancha y difundió un antiguo sumario del dirigente Jorge Rodas con el objetivo de desacreditarlo.

Federico Mora1.jpeg

Federico Mora no renunciará al Cones.

Foto: Gentileza.

Ante los fuertes argumentos que expresaron los médicos en contra de la habilitación de más carreras y el pedido de renuncia de Federico Mora a la Presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), este intentó desacreditar todo el debate publicando un viejo sumario al que fue sometido el médico gremialista Jorge Rodas.

A través de sus redes sociales comentó que “reflexionó en la pre Semana Santa” sobre la nota que presentó el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en la cual le piden su renuncia. Este gremio es presidido por Jorge Rodas, quien es el principal vocero en este cruce sobre el manejo de las carreras y las prácticas de estudiantes de Medicina.

Lea más: Federico Mora dice que médicos no aceptan evidencias y descarta renunciar al Cones

Mora, quien también es viceministro de Educación Superior, tomó la situación como una revancha y publicó un sumario al que había sido sometido Rodas, diciendo que “corresponde tener integridad y honorabilidad” para exigir una renuncia.

El documento menciona una irregularidad en el desempeño de sus funciones y la consecuente destitución de sus cargos como jefe de la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y de Semiología Quirúrgica, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Se trata de una antigua acta, teniendo en cuenta que firma como decano Aníbal Peris, quien renunció en 2021 por los casos de corrupción en el marco de UNA no te calles.

Crispaciones entre Cones y médicos

Los médicos expresaron su preocupación y rechazo a la habilitación de cuatro carreras de Medicina en tiempo récord de dos meses y la rehabilitación de otras que habían sido clausuradas previamente por corrupción.

Lea también: Proliferación de carreras médicas es “un negocio” con plata narco y del lavado

No son solo expresiones de Rodas, el propio asesor científico de la Presidencia, el médico e investigador Antonio Cubilla, dijo que en el país hay potencial solo para tres buenas facultades de Medicina y que el país no necesita más que eso, además de instar a pensar en la calidad de los médicos y de sus prácticas.

Asimismo, el hematólogo Alfredo Boccia advirtió sobre la “amenaza sanitaria” que representa la habilitación de facultades, las cuales calificó como un negocio en el que están involucrados políticos y narcos.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.