04 oct. 2025

Santiago Peña nombra a Antonio Cubilla como asesor científico de la Presidencia

El renombrado científico Antonio Cubilla fue nombrado como asesor ad honorem de la Presidencia de la República. El decreto del presidente Santiago Peña señala que entre sus funciones, el médico patólogo tendrá la de proponer estrategias y proyectos al Ejecutivo para desarrollar el área de las ciencias y la investigación científica en el país.

cubilla.jpg

El médico patólogo Antonio Cubilla es el nuevo asesor científico del Gobierno.

Foto: Gramo Ideas.

El decreto por el cual el presidente Santiago Peña nombró como asesor científico al médico e investigador Antonio Cubilla Ramos tiene fecha del 9 de noviembre pasado, pero fue dado a conocer este sábado por la Presidencia de la República.

Según informó el primer mandatario a través de sus redes sociales, se trata de la primera vez que un gobierno en Paraguay tiene un asesor científico.

El doctor Cubilla posee una amplia trayectoria en el mundo académico. Fue ganador del Premio Nacional de Ciencias en el 2002. Es docente, investigador y profesor emérito de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Lea más: Paraguay requiere no más de tres facultades de Medicina, señala experto

También fue docente e investigador de la Universidad Cornell en Estados Unidos y es miembro de sociedades internacionales de investigación y divulgación científica.

El decreto establece que el cargo de asesor científico es ad honorem (no será pago) y le permitirá a Cubilla asistir a reuniones de organismos y entidades estatales relativas al área de la ciencia, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (Conacyt), además de relacionarse con instituciones de educación superior para establecer líneas para la profundización de la investigación científica.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, Cubilla tendrá la potestad de proponer planes, estrategias y proyectos al presidente de la República, según el decreto.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.