19 ago. 2025

Médicos piden a Federico Mora que renuncie como titular del Cones por conflicto con carreras de Medicina

Debido a la habilitación irregular de carreras de Medicina y espacios de prácticas para estudiantes, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pidió al presidente del Cones, Federico Mora, renunciar a su cargo.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.

Médicos piden que Federico Mora renuncie al Cones.

Foto: Archivo.

El gremio de médicos expresó su disconformidad con la gestión de Federico Mora al frente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) debido a la rehabilitación de carreras de Medicina que se habían clausurado anteriormente por corrupción académica, así como la habilitación de otras cuatro en un tiempo récord de dos meses, incluyendo las que funcionaban con amparo judicial, justamente porque no reunían los requisitos del estamento.

“Apelamos a su profesionalismo, patriotismo y compromiso con el país, para que tenga a bien presentar la renuncia al cargo de presidente del Consejo Nacional de Educación Superior en aras de contribuir a los objetivos mayores de la educación superior”, señala el comunicado del CPM.

Lea más: Denuncian planillerismo de estudiantes de Medicina en Hospital Regional de CDE

Jorge Rodas, presidente del gremio, mencionó que Mora insiste en dar a los médicos pautas de cómo trabajar en los campos clínicos y otras directivas, que según él rompen paradigmas, sin embargo, los profesionales coinciden en que no sabe de lo que habla.

“Estamos seguros y las evidencias así lo dicen que el presidente actual del Cones no tiene interés en la formación médica, no tiene conocimiento de la problemática de la educación superior o tiene inexperiencia en el ámbito académico”, expresó Rodas en radio Chaco Boreal 1330 AM.

De acuerdo al médico, tampoco se le puede exigir mucho porque no tiene antecedentes académicos y mucho menos en la disciplina médica, que es muy específica.

Recientemente el CPM denunció la existencia de planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina que simulan prácticas médicas en el Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná.

En esta situación responsabilizó a la directora de Cristina Caballero, titular de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud, cuya renuncia también solicitaron los médicos en un comunicado anterior.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.