31 oct. 2025

Médicos piden a Federico Mora que renuncie como titular del Cones por conflicto con carreras de Medicina

Debido a la habilitación irregular de carreras de Medicina y espacios de prácticas para estudiantes, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) pidió al presidente del Cones, Federico Mora, renunciar a su cargo.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.

Médicos piden que Federico Mora renuncie al Cones.

Foto: Archivo.

El gremio de médicos expresó su disconformidad con la gestión de Federico Mora al frente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) debido a la rehabilitación de carreras de Medicina que se habían clausurado anteriormente por corrupción académica, así como la habilitación de otras cuatro en un tiempo récord de dos meses, incluyendo las que funcionaban con amparo judicial, justamente porque no reunían los requisitos del estamento.

“Apelamos a su profesionalismo, patriotismo y compromiso con el país, para que tenga a bien presentar la renuncia al cargo de presidente del Consejo Nacional de Educación Superior en aras de contribuir a los objetivos mayores de la educación superior”, señala el comunicado del CPM.

Lea más: Denuncian planillerismo de estudiantes de Medicina en Hospital Regional de CDE

Jorge Rodas, presidente del gremio, mencionó que Mora insiste en dar a los médicos pautas de cómo trabajar en los campos clínicos y otras directivas, que según él rompen paradigmas, sin embargo, los profesionales coinciden en que no sabe de lo que habla.

“Estamos seguros y las evidencias así lo dicen que el presidente actual del Cones no tiene interés en la formación médica, no tiene conocimiento de la problemática de la educación superior o tiene inexperiencia en el ámbito académico”, expresó Rodas en radio Chaco Boreal 1330 AM.

De acuerdo al médico, tampoco se le puede exigir mucho porque no tiene antecedentes académicos y mucho menos en la disciplina médica, que es muy específica.

Recientemente el CPM denunció la existencia de planilleros entre los estudiantes de la carrera de Medicina que simulan prácticas médicas en el Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná.

En esta situación responsabilizó a la directora de Cristina Caballero, titular de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud, cuya renuncia también solicitaron los médicos en un comunicado anterior.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.