19 oct. 2025

Federico Mora dice que médicos no aceptan evidencias y descarta renunciar al Cones

El presidente Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, fue tajante al afirmar que no renunciará a su cargo por presión de los médicos que denuncian la habilitación irregular de carreras. Los acusó de no aceptar las evidencias que respaldan las políticas públicas sobre el funcionamiento de las universidades.

Federico Mora1.jpeg

Federico Mora no renunciará al Cones.

Foto: Gentileza.

El presidente del Cones, Federico Mora, no cederá al pedido del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) que exige su renuncia por la habilitación irregular en tiempo récord de carreras de Medicina, incluyendo las que habían sido clausuradas por corrupción y las que operaban con medidas cautelares.

“No, en absoluto, hay mucho que hacer, hay herramientas que poner, hay más datos seguramente que evidenciar, que poner sobre la mesa también, sobre los que trabajar, entonces también para eso”, respondió en radio Chaco Boreal 1330 AM sobre la solicitud del gremio.

Lea más: Médicos piden a Federico Mora que renuncie como titular del Cones por conflicto con carreras de Medicina

Comentó que el jueves compartió un espacio de diálogo con los médicos, donde les reiteró que las políticas públicas se hacen con datos verificados. “Es una instancia que no está acostumbrada lastimosamente a trabajar con datos y que se los diga le genera rechazo”, manifestó.

Asimismo se quejó de que lo desacrediten por el simple hecho de no ser médico, pero comentó que toma la posición de los profesionales como un llamado para ampliar el diálogo.

Para Mora, quien conforma el Cones como viceministro de Educación Superior, no hace falta ser médico para abordar las necesidades del área, sino contar con evidencias y datos que ayuden a diseñar las políticas públicas del país.

“Ojo que lo que están diciendo me parece fantástico, pero no se comparece con la evidencia y tengo que decírselos”, insistió.

Lea también: Denuncian planillerismo de estudiantes de Medicina en Hospital Regional de CDE

El CPM no solo denuncia habilitaciones irregulares, sino también prácticas en que las planillas de asistencia son completadas sin que los estudiantes tengan contacto con los pacientes. En ese sentido también piden la renuncia de Cristina Caballero, a cargo de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.