Días después de la tragedia, los familiares del fallecido encabezaron una manifestación exigiendo la reparación total del puente y barandas de calidad que protejan la vida de los conductores.
Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas de Comunicaciones (MOPC) anunció la reparación total de la infraestructura, pero, para sorpresa, los funcionarios acercaron materiales usados o reciclados para la reposición de las barandas dañadas.
Lea más: Familiares de camionero fallecido protestan en Concepción y exigen reparación del puente Nanawa
De inmediato, apenas se socializó en las redes, desató indignación ciudadana y serias dudas sobre el compromiso con la seguridad vial.
Entérese más: Fracasa extracción del tractocamión que cayó del Puente Nanawa al río
Los ciudadanos cuestionan por qué no se instalan materiales nuevos y advierten que Concepción no merece soluciones precarias, sino infraestructura segura y de calidad, especialmente en uno de los accesos más transitados de la ciudad.
Los elementos a ser utilizados están apilados a un km de la cabecera del puente en cuestión.