17 sept. 2025

Sancionan reprogramación de G. 1.995 millones para sueldos en Diputados

La Cámara de Senadores sancionó una reprogramación presupuestaria de casi G. 2.000 millones destinada al pago de salarios, con el fin de cubrir el exceso de contrataciones de funcionarios y despilfarro en viáticos durante la administración del diputado Miguel Cuevas.

Cámara de Senadores.png

La Cámara de Senadores sancionó una reprogramación presupuestaria para cubrir el pago de salarios de la Cámara de Diputados.

Foto: @SenadoresPy

Los senadores no lograron los 30 votos necesarios para ratificarse en el rechazo de la reprogramación presupuestaria solicitada por la Cámara de Diputados, por lo que el documento quedó sancionado.

Son G. 1.955.245.888 que serán destinados a gratificaciones especiales, jornales y honorarios profesionales que fueron ajustados del presupuesto inicial. Para la reprogramación se realizaron disminuciones en el subsidio familiar, gastos por servicio de aseo y mantenimiento, productos alimenticios, bienes de consumo de oficina y combustibles.

El senador vocero de las comisiones de Hacienda y Cuentas y Control, Stephan Rasmussen, recomendó el rechazo de la reprogramación argumentando que hubo una contratación de más, por lo que faltaría el dinero para el pago de salarios.

Nota relacionada: Cuevas dejó sin presupuesto para pasajes y viáticos a la Cámara Baja

Los senadores Desirée Masi y Paraguayo Cubas responsabilizaron al ex presidente de la Cámara Baja Miguel Cuevas por la mala administración. Para Masi, aprobar el documento sería “blanquear” al ex titular de la Cámara Baja, mientras que Cubas pidió que Cuevas responda ante la Justicia por su mal desempeño.

De acuerdo con el actual presidente de Diputados, Pedro Alliana, se comprobó que durante la gestión de Cuevas las horas extras se triplicaron, así como hubo un despilfarro en pasajes y viáticos.

También puede leer: Para cubrir la mala administración de Cuevas reprograman presupuesto

En abril se desembolsaron G. 73.675.518 en concepto de viáticos y pasajes; en mayo, ese monto se duplicó y trepó a G. 152.915.945, cifra que para julio aumentó considerablemente alcanzando la suma de G. 243.235.850.

Para Alliana, a pesar de la reprogramación solicitada, de casi G. 2.000 millones, no alcanzará para el pago total de aguinaldo. El documento pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

Otras ampliaciones

Los senadores también aprobaron con modificaciones la ampliación presupuestaria de G. 6.883 millones para la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que será destinada a subsidio familiar, bonificaciones y gratificaciones, aporte jubilatorio y pago de salarios. El proyecto vuelve a Diputados.

Igualmente, la Cámara Alta rechazó la objeción parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley sancionado que pretende la ampliación presupuestaria para la Tesorería General y la Contraloría General de la República de unos G. 14.906 millones.

El aumento será destinado a remuneraciones extraordinarias y adicionales, bonificación y gratificación, pasajes y viáticos entre otros. La normativa vuelve al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.