18 sept. 2025

Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que aprueba un préstamo para financiar el mejoramiento del sistema de transmisión y distribución de electricidad tanto en el área metropolitana de Asunción como en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Sesión.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

En sesión extraordinaria de este martes, los diputados aprobaron el proyecto que establece los contratos de préstamos suscritos entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y sancionaron el documento.

El monto total del préstamo asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.

El plan prevé el cambio de conductores desnudos a preensamblados, sustituir conductores de media y alta tensión, así como el mejoramiento de las subestaciones de la ANDE en el área metropolitana, en 15 centros de distribución.

El refuerzo del sistema eléctrico beneficiará a 786.421 personas de Asunción y los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Nota relacionada: Aprueban millonario préstamo para reducir cortes de energía

El diputado Freddy Tadeo D’Ecclesiis, de la Comisión de Presupuesto, explicó que el proyecto también incluye una contrapartida de USD 37 millones por parte de la ANDE.

El préstamo, aprobado con 56 votos, ya tenía media sanción de la Cámara de Senadores, por lo que el documento pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

Otro préstamo para comunidades rurales e indígenas

De igual manera, los legisladores también dieron su visto bueno al proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo N° 3601/OC-PR, por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el convenio de crédito suscrito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.

El dinero será utilizado para la construcción de sistemas de agua y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas del Paraguay. El proyecto está a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). El documento pasa al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.