09 nov. 2025

San Miguel, Misiones: Madrugada de terror con fuertes vientos y destrozos

Un violento temporal azotó durante la madrugada de este lunes San Miguel, Misiones, dejando a su paso daños materiales y una profunda preocupación entre los pobladores.

Destrozos en San Miguel Misiones 1.jpeg

El techo de una casa de San Miguel, Misiones, voló por los aires.

Foto: Gentileza.

Tanto la zona urbana como rural de la ciudad de San Miguel, Departamento de Misiones, se vieron afectadas durante la madrugada de este lunes, desde las 02:00 hasta las 04:30, por un fenómeno que se caracterizó por ráfagas de viento intensas e intermitentes, que llegaron con tal fuerza que generaron un sonido estremecedor, descrito por los vecinos como “aterrador”.

La intendenta Elvina González de Díaz informó que se está trabajando en conjunto con los concejales y la Gobernación de Misiones para relevar los daños y coordinar la asistencia necesaria.

Destrozos en San Miguel Misiones 4.jpeg

El techo de una casa de San Miguel Misiones voló por los aires.

Foto: Gentileza.

Las zonas más afectadas son los barrios Hugua, de la Compañía Arazapé, en la zona urbana de San Miguel; además de Boquerón y Juan González (zona de la Municipalidad).

Se registraron caída de árboles y murallas, daños en viviendas y cortes en el suministro de energía eléctrica.

“El fenómeno ocurrió esta madrugada entre las 02:00 y 04:30. Eran vientos muy fuertes. Iba y venía, no era muy continuo. Era cada tanto, pero tenía un sonido muy fuerte. Yo, particularmente, ya no pude dormir cuando empezó. Me preocupé por lo que podía ocasionar. Hasta ahora tenemos contabilizadas seis viviendas, pero esto puede aumentar porque seguimos con el recuento, ya que algunas compañías son muy lejanas”, expresó González.

Destrozos en San Miguel Misiones 3.jpeg

Los concejales locales se encuentran recorriendo las áreas afectadas para documentar los daños y canalizar la ayuda correspondiente.

La intendenta mencionó que realizarán una recaudación, al estilo vaquita, para proveer carpas y otras cuestiones que sean de urgencia para la población.

“Sabemos que todo lleva su tiempo en cuanto a gestión. Desde la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) deben venir para recabar datos y proveer la ayuda. Mientras tanto, vamos a hacer una vaquita con mis parientes, mis amistades y mi esposo para proveer aunque sea carpas y lo más urgente a las familias que están más afectadas, para que no se mojen sus pertenencias”, puntualizó la intendenta colorada.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.