20 nov. 2025

San Lorenzo: Ciudadano denunció corrupción y fue demandado por concejales

Pastor Filártiga, vocero de la organización Che Kuerái, había denunciado varios hechos de presunta irregularidad por parte de la Municipalidad de San Lorenzo y fue demandado por seis concejales. Este martes hay una audiencia de conciliación.

organización che kuerai.jpg

La organización Che Kuerái realizó varias manifestaciones en contra de supuestas irregularidades dentro de la Municipalidad de San Lorenzo.

Gentileza.

Este martes, a las 9.00, se tiene prevista una audiencia de conciliación en el Palacio de Justicia de San Lorenzo, adonde debe acudir Pastor Filártiga, vocero de la organización Che Kuerái, quien fue demandado por un grupo de concejales, tras denunciar presuntas irregularidades de la Comuna de San Lorenzo.

Nota relacionada: Sanlorenzanos dicen “Che kuerái” de gestión del intendente Ferrer

La demanda fue presentada a finales de julio pasado por los ediles Hugo Lezcano, Carlos Ferreira, Nelson Peralta, Dorotea Villareal, Ovidio Ortiz y Osvaldo Gómez, por los supuestos hechos de calumnia, difamación e injuria.

Lea más: San Lorenzo: Realizan festival en contra de la corrupción y el estacionamiento tarifado

“Yo lideré el grupo Che Kuerái, de San Lorenzo, denunciamos varios hechos de corrupción, como por ejemplo, el empleo irregular del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), estamos en desacuerdo con el estacionamiento tarifado, de todos los baches existentes (sic). También denunciamos sobrefacturaciones de la Municipalidad de San Lorenzo y enriquecimiento ilícito del intendente Albino Ferrer y los concejales Nelson Peralta y Carlos Ferreira”, explicó Filártiga en comunicación con Última Hora.

Nota relacionada: Sanlorenzanos dicen “¡No al tarifazo del estacionamiento!”

Con respecto a la demanda que tiene en su contra, dijo que la acción judicial es una clara persecución ante los hechos de corrupción que denunció en el Ministerio Público y en la Contraloría General de la República.

“El concejal Nelson Peralta dijo que se vio afectado en su honor y reputación por las manifestaciones y denuncias que se hicieron. Los concejales quieren amedrentarnos, por eso, los seis concejales me demandaron”, contó.

Te puede interesar: Las calles de San Lorenzo están repletas de baches

Filártiga dijo que para las 8.30 de este martes sus compañeros de la organización Che Kuerái lo acompañarán en el Palacio de Justicia. “La corrupción es imperante, es una pena que me quieran perseguir”, añadió.

Estacionamiento tarifado

La organización Che Kuerái había realizado varias manifestaciones contra el estacionamiento tarifado. La principal queja fue que la firma encargada, SL Parking, se queda supuestamente con el 77% de lo recaudado en multas y cepos.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento era de G. 3.000, de 7.00 a 20.00.

Te puede interesar: San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Finalmente, el pasado viernes, el intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, comunicó que el estacionamiento tarifado dejará de regir en la ciudad en los próximos días. La empresa fue la que informó a la Comuna que no podrá continuar con el operativo porque resulta una gran pérdida.

Nota relacionada: Estacionamiento tarifado dejará de regir en San Lorenzo

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.