14 ago. 2025

San Lorenzo: Realizan festival en contra de la corrupción y el estacionamiento tarifado

El grupo denominado “Che Kuerai”, de San Lorenzo, realizó este domingo un festival que forma parte de la lucha de los ciudadanos contra la corrupción y el estacionamiento tarifado en la ciudad. Varios artistas participaron del evento.

festival che kuerai.jpg

El festival se desarrolló durante la mañana de este domingo frente a la Catedral.

@Sanlorenzopy

El festival fue denominado “Recuperar y Reconstruir San Lorenzo” y fue organizado por el grupo Che Kuerai. Se desarrolló frente a la Catedral de San Lorenzo, desde las 10.00 hasta las 13.00 de este domingo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores, explicó que el acto está enfocado en la lucha contra la corrupción, el desacuerdo con el estacionamiento tarifado y la falta de infraestructura que afecta a la ciudad.

“Queremos que ya no haya baches, cloacas ni tráfico. Hay una promesa de parte de los concejales –para solucionar la situación–, pero no hay documentos y por eso consideramos que lanzaron eso para apaciguar la situación”, comentó al canal televisivo C9N.

Los ciudadanos manifestaron que se encuentran totalmente cansados de la situación que afecta a la ciudad, con relación a la cantidad de baches y el sistema de estacionamiento tarifado.

Embed

Los artistas que participaron del evento fueron Susana Saldívar, Grupo Betharran, Ricardo Flecha, Jaime Zacher, entre otros.

Los integrantes del grupo “Che Kuerai” alegan que no están de acuerdo con el contrato vigente de la Municipalidad de San Lorenzo con el consorcio SL Parking para el servicio de estacionamiento tarifado. Cuestionan que el consorcio se queda con más del 70% de lo recaudado en multas o cepos y la ciudad no recibe ninguna mejora.

Lea más: San Lorenzo: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

La empresa comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Su aplicación sigue siendo punto de críticas por parte de los pobladores, que realizan continuas manifestaciones desde su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.