18 sept. 2025

Salud tiene aprobación para vacunar contra el coronavirus a niños de 6 a 11 años

El Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la aplicación de vacunas contra el Covid-19 para niños de 6 a 11 años, con lo que el Ministerio de Salud Pública podrá iniciar la planificación de la inoculación para esta franja etaria.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, anunció que el Ministerio de Salud ya cuenta con aprobación para la vacunación de niños de 6 a 11 años contra el Covid-19.

El uso de la vacuna en los niños fue sugerido por el Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) y podría introducirse en el plan de vacunación en las próximas semanas, informó NPY.

El Cotenai es el asesor en inmunizaciones y está conformado por distinguidos referentes de la sociedades científicas, mencionó Castro.

Nota relacionada: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Explicó que en la última reunión del comité, realizada la semana pasada, se aprobó la vacunación de preadolescentes y adolescentes de 12 a 17 años y que también se mostró respaldo para la inmunización de niños de 6 a 11 años.

Esta noticia fue compartida por el ministro de Salud, Julio Borba, al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pero aún no fue oficializada por la disponibilidad de vacunas.

“Es una grata noticia, que en realidad ya se había concluido el miércoles pasado, nosotros estábamos esperando hacerlo oficialmente, según disponibilidad de vacunas”, alegó.

El director subrayó que aún no está disponible el registro de los niños ya que esperan el tiempo en que se dispongan las vacunas para habilitar el registro.

También puede leer: Borba pide a ciudadanía “aprovechar” las vacunas contra el Covid-19

No obstante, precisó que el principal desafío es la vacunación de los adolescentes y preadolescentes y la incorporación de tercera dosis de personas vulnerables y personas altamente expuestas.

Asimismo, recordó que Pfizer cuenta con aprobación de uso de emergencia sanitaria por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (por su sigla en inglés FDA), pero no así en niños.

En ese sentido, mencionó que en Argentina se aplicó a la población infantil la plataforma Sinopharm, en el caso de Chile inició la vacunación de niños se hizo con la Sinovac y Coronavac.

“Hay también avances de ensayos clínicos en Malasia en cuanto a vacunas de virus inactivado y la aprobación de Covaxin por parte de la India, de su aprobación de uso en niños. Lo mismo, hay ensayos avanzados de Pfizer en cuanto a niños, pero que aún no resultados”, indicó.

Aseveró que hay mucha evidencia científica actual de opciones de vacunas con las que se puede avanzar en la vacunación de la población infantil paraguaya.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.