12 sept. 2025

Salud Pública lanza semana de la donación de leche materna

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio apertura a la semana de la donación de leche materna con un acto por el día mundial, resaltando que en el país hay bancos y centros de lactancias, donde se recolecta y distribuye el alimento para bebés.

Actividades en la semana de la lactancia materna_28319561.jpg

Por el Día Mundial de la Leche Materna, Salud Pública lanzó una campaña para instar a la donación esta semana.

El Ministerio de Salud Pública llevó adelante un acto en la mañana de este martes en conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna para incentivar a que ayudar a la alimentación especialmente de recién nacidos en terapia intensiva, situación extrema o con menos de 1.500 kilogramos.

Mirian Ortigoza, jefa del programa de lactancia materna del Ministerio de Salud Pública, mencionó que Paraguay tiene un nivel de 31.3% de lactancia materna exclusiva. Es decir, el porcentaje corresponde a bebés que se nutren únicamente con la leche de la mamá.

Asimismo, resaltó la donación como una estrategia para aumentar la prevalencia materna.

Lea también: Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

Explicó que uno de los factores que guarda relación con la disminución de lactancia es porque muchas mujeres salen a trabajar y hay quienes no poseen el conocimiento de que igual, saliendo a trabajar, se pueden hacer la extracción de la leche en el lugar de trabajo.

La doctora María Emilia Berganza, de la Red Paraguaya de Bancos de Leche Humana y centros de Lactancia Materna, también participó en el acto conmemorativo. Por su parte, mencionó que a nivel país hay lugares encargados de la recolección de donaciones y posterior distribución a recién nacidos.

“Tuvimos un gran crecimiento a nivel país, contamos con tres bancos de leche, uno en el Hospital San Pablo, otro en Ciudad del Este, en el Hospital Los Ángeles, y el tercero en San Ignacio, Misiones”, agregó.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna está establecido en la ley

Indicó que cada uno de estos bancos cuentan con centros de lactancia materna, donde se sustrae la leche de la madre.

Entre ellos enumeró al Hospital Materno Infantil Santísima Trinidad, Hospital Materno Infantil de San Lorenzo (Calle’i), Hospital Materno Infantil de Villa Elisa, en el Hospital Regional de Encarnación y de Coronel Oviedo, como así también el IPS Central y Hospital General Barrio Obrero.

Sin embargo, enfatizó que no es recomendable alimentar al bebé con leche de otra madre si no pasa por un proceso de pasteurización, que se realiza en los bancos de donación y algunos centros de lactancias materna habilitados.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.