04 may. 2025

Salud insiste en proveer solo la leche materna hasta los 6 meses

El Ministerio de Salud lanzó este miércoles una campaña en la Semana de la Lactancia Materna para insistir en la alimentación del bebé con la leche de la madre hasta los seis meses en forma exclusiva.

lactancia materna.jpg

Salud Pública lanzó una campaña en conmemoración de la Semana de la Lactancia Materna 2022.

La campaña denominada Seis meses para toda la vida se lanzó en la mañana de este miércoles en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemoró del 1 al 7 de agosto.

Miriam Ortigoza, jefa del Departamento de Lactancia de la cartera sanitaria, explicó que la iniciativa lleva un mensaje de insistir en la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida del niño o la niña.

“Es decir, no dar agua, té ni ningún otro alimento, de tal manera que el niño reciba el alimento de su especie, para lo cual está biológicamente preparado, y eso redunda en el beneficio de su salud”, señaló a NPY.

Lea también: La importancia de la lactancia materna

La médica manifestó que está demostrado que los niños que se alimentan únicamente con leche de la madre en esos primeros seis meses de vida tienen mejor crecimiento, desarrollo y coeficiente intelectual.

“Además, previene muchas enfermedades infecciosas como diarreas, infecciones respiratorias, otitis; y enfermedades a largo plazo como diabetes, leucemia, asma”, agregó.

Incluso, acotó que los niños alimentados con leche de su propia madre tienen menos episodios de alergia.

Más detalles: Recuerdan que apoyo a la lactancia materna de trabajadoras está establecido en la ley

De acuerdo con los datos proveídos por la profesional, en Paraguay se registra un 31,3% de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, el 45% de las madres amamantan a sus hijos hasta el primer año de vida y alrededor de un 20% lo hace superando los 2 años.

En ese sentido, Ortigoza recomendó a las mamás continuar alimentado al niño y a la niña con su propia leche más allá de los dos primeros años de vida, “porque de esta manera se ve que los beneficios son más importantes”, aseguró.

“Porque vemos que son niños que presentan mejor actitud escolar, mejor rendimiento escolar, se insertan mejor cuando son adultos, tienen más capacidad de resiliencia y de recuperarse de efectos adversos en la vida”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.