08 ago. 2025

Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, mencionó que la cartera sanitaria no llegó al objetivo de vacunar al 80% de la población objetivo contra el Covid-19 en 2021. Aún no están vacunadas más de un millón de personas.

Programa de vacunación. La vacunación comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 29. La cantidad de vacunas es limitada.

Programa de vacunación. La vacunación comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 29. La cantidad de vacunas es limitada.

Foto: Archivo Última Hora.

El doctor Héctor Castro manifestó este jueves en una conferencia de prensa que el Paraguay alcanzó hasta el momento el 61% de la población objetivo con al menos una dosis y al 52% con esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Asimismo, Castro detalló que de este grupo hay un total de 1.062.303 personas que todavía no recibieron ningún biológico, lo que impidió llegar a la meta de inocular a unas 4.300.000 personas.

“Estamos llegando a 3.470.932 con al menos una dosis; 2.955.188 con dos dosis y 438.877 con tercera dosis, una cifra muy importante que claramente la celebramos desde el Ministerio de Salud”, comunicó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones.

Nota relacionada: Faltan 1 millón de personas para cumplir con objetivo de vacunación

No obstante, el médico expresó taxativamente que en el país “no llegamos aún” al 80% de la población objetivo al cierre de este año. Las informaciones falsas hicieron que una parte de la ciudadanía dude de las vacunas.

“En todo proceso de vacunación hay un primer grupo que pronto se adhiere porque conoce y está seguro de la efectividad de la vacuna. Posteriormente, empieza el grupo de los que tienen dudas o no conoce las informaciones y luego está el grupo renuente”, manifestó Castro.

Señaló que el Ministerio de Salud ahora se encuentra trabajando con una estrategia de visita casa por casa para aumentar el número de vacunados de población objetivo y alegó que hasta el momento no está dando mucho resultado. No obstante, seguirán trabajando en ello.

Lea también: Nueva ola: Casos se duplican y en marzo podrían triplicarse, advierte Salud

“Vamos a continuar con esto, trabajando con líderes de las comunidades en cada región, con visitas y conversatorios. Así como el virus no descansa, tampoco vamos a descansar nosotros”, reforzó.

Desde la cartera sanitaria instan a la vacunación para evitar las formas graves de cualquier variante del Covid-19 y más fallecimientos a causa de la enfermedad ante la nueva ola de contagios.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó en la misma conferencia que los casos se duplicaron en las últimas semanas y advirtió que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la infección.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.