16 ago. 2025

Salud no hará controles por coronavirus en la TOA

El Ministerio de Salud informó que no realizará controles por sospechas de coronavirus en la Terminal de Ómnibus de Asunción, ya que no se registran casos de contagio entre habitantes de la región. Hasta el momento, los cuadros sospechosos llegan de países europeos y asiáticos.

terminal de ómnibus de Asunción.jpg

Un cambista logró detener a su asaltante en Terminal de Òmnibus de Asunción.

Foto:@AsuTerminal

Ante los cuadros confirmados de coronavirus en Argentina y Brasil, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, fue consultado acerca de los controles necesarios en la Terminal de Ómnibus de Asunción, ya que se registra gran afluencia de personas que provienen de esos países.

Ante ello, el titular de la cartera de Salud mencionó que no se realizarán controles intensos en la estación de buses ya que, hasta el momento, los casos confirmados en la región provienen de personas que viajaron desde países europeos o asiáticos hasta el continente americano.

“Hasta el momento no hay controles (en la Terminal) porque no hay circulación del virus. Los casos que tenemos en Chile, Ecuador, Brasil y Argentina son todos casos importados. No hay casos de contagio entre un argentino y otro, entonces no hay riesgo de las personas que vienen de ese lugar”, explicó.

Por otra parte, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi sí se están realizando los controles correspondientes como medida de prevención, a fin de identificar inmediatamente si algún pasajero llega con un cuadro respiratorio sospechoso.

Lea más: Coronavirus: Más de 70 viajeros bajo la lupa en tan solo 60 días

La Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) registró más de 70 viajeros que fueron puestos bajo monitoreo y aislamiento domiciliario, debido a que provenían de zonas afectadas por coronavirus como China continental, Italia y otros.

El conteo corresponde a los meses de enero y febrero, cuando se dio inicio al protocolo ante el avance de la epidemia a nivel mundial. Unas siete personas presentaron síntomas sospechosos, sin embargo, dieron negativo a las pruebas.

El Covid-19 ya llegó a la Argentina con el primer caso que se confirmó este martes. Le sigue Brasil con dos enfermos, uno en Chile y cinco en Ecuador. A nivel mundial suman más de 92.000 confirmados.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.