19 ago. 2025

Salud incorpora nuevos fármacos para atención oncológica

El Ministerio de Salud Pública incorporó cinco nuevos medicamentos al cuadro básico oncológico para brindar asistencia a pacientes que padecen de cáncer.

incan.jpg

El médico oncológico Marcelo Galli arremetió contra los parlamentarios de HC, a quienes trató de “burros al cuadrado”.

Foto: Gentileza.

La incorporación de los nuevos insumos se realizó luego de un consenso entre el equipo técnico del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), médicos especialistas, pacientes con cáncer y autoridades del Ministerio de Salud.

Tras el acuerdo, se autorizó a la Dirección de Insumos Estratégicos a la incorporación de cinco medicamentos al cuadro básico oncológico.

Estos nuevos fármacos se suman a los 42 ítems de medicamentos destinados a los pacientes con esta patología a fin de lograr un tratamiento adecuado de la enfermedad.

“Todo esto lo hicimos con base en un análisis de la efectividad de los nuevos medicamentos y sobre todo el uso más generalizado de los mismos”, señaló el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de acuerdo con una publicación de Salud Pública.

Lea más: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

Los medicamentos ya fueron distribuidos gracias a la adquisición que se ha hecho a través de compras extraordinarias. Los pacientes ya obtuvieron las primeras dosis, posteriormente serán suministrados mediante los procesos de compras convencionales.

“Algunos de estos medicamentos que no formaban parte del listado de los 42 ítems y que eran objeto frecuente de recursos de amparo ya serán proveídos de manera regular a los pacientes oncológicos, porque he autorizado una compra masiva en virtud de las evidencias científicas que hemos recabado y a las recomendaciones de los especialistas del Incán”, dijo Mazzoleni.

Salud comunicó que se continuará trabajando con todo el equipo técnico del Incán para optimizar los servicios destinados a esta población.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.