20 may. 2025

Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que este viernes arribará otro lote de 3.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, las cuales serán administradas a 1.500 personas.

conferencia

Representantes de Salud hablaron este viernes en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Las vacunas contra el coronavirus que llegarán al país en la fecha fueron conseguidas mediante gestiones de cooperación internacional y no forman parte del mecanismo Covax, aclaró el ministro de Salud, Julio Borba.

El secretario de Estado explicó que estas vacunas serán administradas a unas 1.500 personas. “Son pocas, pero nos ayudarán a continuar con el cronograma de vacunación”, dijo durante una conferencia de prensa.

Aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, forma parte del equipo de trabajo que busca conseguir, lo antes posible, nuevas dosis de vacunas contra el Covid-19, junto con Cancillería.

“Tenemos varias ofertas que están siendo evaluadas, las mismas serán compartidas con las comisiones de Salud del Senado y Diputados. Vamos a ver cuál es la mejor opción, con total transparencia”, dijo.

Lea más: Farmacéutica, cerca de adquirir vacunas contra Covid-19

Borba comentó que también se mantuvieron reuniones con el embajador de India para evaluar la posibilidad de adquirir las dosis desde las dos fábricas con las que cuenta este país.

Por otro lado, el ministro de Salud dijo que exhortó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que intermedie por el país para la llegada pronta de las vacunas al Paraguay.

¿Cuántas vacunas ya fueron aplicadas?

Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, informó también durante la conferencia de prensa que hasta la fecha fueron aplicadas en el país 4.554 vacunas contra el Covid-19 y se espera que este viernes se suministren otras 2.000.

Nota relacionada: Salud promete más vacunas contra el Covid-19 antes de Semana Santa

“Estamos continuando con la vacunación del personal de Salud de la primera línea. De las 4.554 aplicadas, las 2.554 restantes corresponden a la primera dosis de la CoronaVac” dijo con respecto a las vacunas donadas por Chile.

La funcionaria aseguró que se conformó un equipo de monitoreo de las vacunaciones y se reagendó al personal de Salud debido a las quejas en las demoras de las confirmaciones a las personas inscriptas.

El Gobierno paraguayo busca conseguir de manera urgente vacunas contra el Covid-19 en medio de una de sus peores etapas de la pandemia. El país había asegurado la compra mediante el Covax, pero el organismo internacional no cumplió con los plazos esperados.

Hasta el momento, Paraguay recibió solo 24.000 dosis de vacunas, de las cuales 20.000 fueron donadas por el Gobierno de Chile y otras 4.000 dosis que forman parte de un lote de un millón de vacunas que Paraguay compró mediante el Fondo Ruso de Inversión.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.