19 may. 2025

Imputan a asistente fiscal por supuesta falsificación de la firma del agente Silvio Corbeta

El agente fiscal Giovanni Grisetti imputó a un asistente porque supuestamente falsificó la firma de su colega Silvio Corbeta en una nota oficial que fue dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público. El caso quedó ante la jueza de Garantías, Alicia Pedrozo.

Fiscal Silvio Corbeta.jpeg

Falsificación. El fiscal Silvio Corbeta fue víctima de falsificación de firma, según la imputación.

Foto: Gentileza.

El imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y acceso indebido a sistema informático es Guillermo Andrés Bernal Aponte.

El sindicado es funcionario de la Unidad Especializada número 8 de Delitos Económicos y Anticorrupción, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público.

Los antecedentes señalan que el hecho habría ocurrido en el mes de agosto de 2024, ocasión en que el funcionario, que se desempeñaba como secretario en la unidad mencionada, habría elaborado y enviado una nota oficial (Nota N° 86/2024), dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público.

En el documento apócrifo, el asistente fiscal solicitó la presencia de funcionarios en Ciudad del Este para verificar obras en el marco de dos causas penales: Los números 6109/2020 y 7644/2021, ambos relacionados con supuestos hechos de lesión de confianza.

No obstante, según las investigaciones preliminares realizadas por el fiscal Grisetti, la firma y el sello que figuraban en la citada comunicación oficial no corresponderían al titular fiscal, Silvio Corbeta, quien se encontraba de vacaciones en esa fecha.

SIN AUTORIZACIÓN. Además, dice el informe oficial, que se sospecha que el secretario Bernal Aponte habría accedido sin autorización a la cuenta de correo institucional del agente fiscal Corbeta para enviar la nota de manera fraudulenta, haciéndola pasar por un documento legítimo.

Según la imputación, el contenido fue enviado al correo oficial del Laboratorio Forense, que habría procesado el trámite sin advertir la irregularidad, ya que no se percataron de que la firma no era auténtica.

Asimismo, dice el informe que durante ese tiempo, las agentes fiscales Alma Zayas y Verónica Valdez se hallaban como parte del equipo de trabajo en la causa en cuestión y el fiscal Juan Leonardi estaba a cargo de la referida unidad penal de forma interina, estos agentes habrían manifestado que no fueron informados ni autorizaron la elaboración ni el envío de la nota en cuestión.

La jueza Alicia Pedrozo Berni deberá admitir la imputación y fijar fecha y hora para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor, a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, quien deberá ir a prisión por 4 años y a la química farmacéutica Sandra Hermosa a 3 años de pena privativa de libertad.
Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.
El Tribunal de Sentencia dispuso la acumulación de causas relacionadas al proceso penal producto del mega operativo A Ultranza Py, a fin de realizar un solo juicio oral. De esta manera, todos los acusados, entre ellos, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y sus hermanos, irán al juzgamiento público ante los mismos jueces.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) apostados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, hallaron 7,8 kilogramos de presunta marihuana, ocultos en una encomienda aérea proveniente de los Estados Unidos.
El Tribunal de Apelación Civil y Comercial ratificó el embargo preventivo contra una de las ocupantes de la zona de Los Jardines de Remansito, en Villa Hayes, en la demanda iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR). Es por la reivindicación de los inmuebles del Estado Paraguayo.
La fiscala Teresita Torres y el querellante José Carlos Armoa solicitaron 5 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y para la química farmacéutica, Sandra Hermosa, por la muerte a raíz de la intoxicación por flúor de la joven Sol Chávez. El fallo saldría hoy.