14 jun. 2025

Imputan a asistente fiscal por supuesta falsificación de la firma del agente Silvio Corbeta

El agente fiscal Giovanni Grisetti imputó a un asistente porque supuestamente falsificó la firma de su colega Silvio Corbeta en una nota oficial que fue dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público. El caso quedó ante la jueza de Garantías, Alicia Pedrozo.

Fiscal Silvio Corbeta.jpeg

Falsificación. El fiscal Silvio Corbeta fue víctima de falsificación de firma, según la imputación.

Foto: Gentileza.

El imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y acceso indebido a sistema informático es Guillermo Andrés Bernal Aponte.

El sindicado es funcionario de la Unidad Especializada número 8 de Delitos Económicos y Anticorrupción, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público.

Los antecedentes señalan que el hecho habría ocurrido en el mes de agosto de 2024, ocasión en que el funcionario, que se desempeñaba como secretario en la unidad mencionada, habría elaborado y enviado una nota oficial (Nota N° 86/2024), dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público.

En el documento apócrifo, el asistente fiscal solicitó la presencia de funcionarios en Ciudad del Este para verificar obras en el marco de dos causas penales: Los números 6109/2020 y 7644/2021, ambos relacionados con supuestos hechos de lesión de confianza.

No obstante, según las investigaciones preliminares realizadas por el fiscal Grisetti, la firma y el sello que figuraban en la citada comunicación oficial no corresponderían al titular fiscal, Silvio Corbeta, quien se encontraba de vacaciones en esa fecha.

SIN AUTORIZACIÓN. Además, dice el informe oficial, que se sospecha que el secretario Bernal Aponte habría accedido sin autorización a la cuenta de correo institucional del agente fiscal Corbeta para enviar la nota de manera fraudulenta, haciéndola pasar por un documento legítimo.

Según la imputación, el contenido fue enviado al correo oficial del Laboratorio Forense, que habría procesado el trámite sin advertir la irregularidad, ya que no se percataron de que la firma no era auténtica.

Asimismo, dice el informe que durante ese tiempo, las agentes fiscales Alma Zayas y Verónica Valdez se hallaban como parte del equipo de trabajo en la causa en cuestión y el fiscal Juan Leonardi estaba a cargo de la referida unidad penal de forma interina, estos agentes habrían manifestado que no fueron informados ni autorizaron la elaboración ni el envío de la nota en cuestión.

La jueza Alicia Pedrozo Berni deberá admitir la imputación y fijar fecha y hora para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.