19 ago. 2025

Farmacéutica, cerca de adquirir vacunas contra Covid-19

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria informó que una empresa privada se encuentra cerrando las negociaciones para adquirir las vacunas contra el Covid-19.

vacuna covid.jpg

Casi 56.000 personas ya se vacunaron en Uruguay contra el coronavirus.

Foto: Pixabay.

Maria Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, señaló que una empresa privada traería próximamente vacunas Sinovac-Coronavac al país.

Si bien no precisó el nombre de la firma, mencionó que el acuerdo para la adquisición de vacunas está por cerrarse. “La novedad de hoy todavía no tengo, no puedo decirles hasta no tener los papeles frente mío, pero sé que está muy cerca”, indicó a medios locales.

Gamarra mencionó que por el momento la empresa no ha presentado oficialmente el expediente para obtener el registro sanitario para la habilitación de la comercialización de las dosis.

Nota relacionada: Salud promete más vacunas contra el Covid-19 antes de Semana Santa

“Ellos inicialmente aún no presentaron el expediente, supongo que es porque están completando la documentación, pero bueno, estaba bastante cerca. Nuestra conversación con esta empresa es continua y vamos a ver, a esperar que presente la documentación”, comentó.

Explicó que la diferencia de horario con China retrasa las respuestas y las negociaciones se ven un poco lentas.

Por su parte, el Gobierno paraguayo se encuentra con una tarea titánica por conseguir más vacunas contra el virus en medio de un colapso de hospitales públicos y privados, sin medicamentos y un lento proceso de inmunización de sus trabajadores de blanco.

También puede leer: Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

Este miércoles, el Ministerio de Salud informó la llegada de unas 36.000 vacunas contra el coronavirus, que estarán arribando próximamente. Asimismo, en la jornada se comenzó la vacunación de las 20.000 dosis de CoronaVac obtenidas por Paraguay mediante una donación de Chile.

Entretanto, unas 1.825 personas ya se vacunaron contra el Covid-19 con el primer lote de la Sputnik V y que sigue el proceso de inmunización.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.