25 nov. 2025

Salud afirma que no hay una propuesta oficial sobre vacunas chinas contra el Covid-19

El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Paraguay.

vacuna.jpg

Casi 1 millón de personas reciben la vacuna en China, según farmacéutica.

Foto: bbmundo.com

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, reconoció que hubo algunas conversaciones con los representantes de la Cámara Paraguay-China sobre las vacunas chinas, pero aseguró que no se cuenta con documentos al respecto.

“No tenemos ninguna propuesta oficial y ni por escrito de la Cámara China. Sí hubo conversaciones telefónicas, pero para que podamos dar una respuesta oficial necesitamos de las documentaciones y la propuesta con los costos, los plazos de entrega y todo lo que nos sirva para analizar la situación”, aseguró.

Lea más: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Las declaraciones se dan luego de que representantes del Frente Guasu señalaran que el Poder Ejecutivo trabaría la compra de vacunas chinas que provino desde la propia Cámara Paraguay-China.

Según el comunicado, la República Popular China dispondría de hasta 14.000.000 de dosis que abarcaría la inoculación del 100% de la población, pero desde el Gobierno se estarían trabando las gestiones por cuestiones ideológicas.

En sesión del Senado, este jueves fue tratado un proyecto de declaración presentado por la bancada del Frente Guasu, por el cual instaba al Poder Ejecutivo a abrir negociaciones directas con la República Popular China para la adquisición de vacunas. Sin embargo, el documento fue aprobado con modificaciones y desnaturalizado.

Nota relacionada: Acusación contra Abdo se centró en negligencia para compra de vacunas

Paraguay trabaja a contrarreloj para proveerse de vacunas contra el Covid-19 en medio de una segunda ola de coronavirus que ya derivó en la saturación de los servicios con el 100% de ocupación de camas de Terapia Intensiva y reanimación.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.