27 ago. 2025

Salto del Guairá: Fiscal deslinda responsabilidad luego del mega operativo

El fiscal Vicente Rodríguez, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico de Salto del Guairá, deslindó responsabilidad luego del mega operativo en que un asistente fiscal fue detenido.

Rodriguez.jpeg

Rodríguez asumió como fiscal de la unidad antidrogas el 25 de julio.

Elías Cabral.

El fiscal Rodríguez envió una nota a sus superiores el mismo día en que se realizaron varios allanamientos en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Durante los mencionados procedimientos se logró la detención de varias personas y se incautó droga. Además, un asistente estaría involucrado en el hecho.

Se trata de Wilson Gauto Campuzano, quien fue detenido bajo la sospecha de que formaba parte de la organización criminal, supuestamente, filtrando informaciones, según los fiscales intervinientes.

Esta situación obligó a Rodríguez a aclarar, nota mediante, a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sobre la cantidad de causas que ingresaron en su unidad desde el 25 de julio de este 2018, fecha en que asumió el cargo.

Lea más: Narcos pagaban entre G. 2 y 5 millones a policías y asistente fiscal

Rodríguez también puso a conocimiento de sus superiores que en el lapso de tiempo en que está como fiscal especializado de Lucha Contra el Narcotráfico de Salto del Guairá, tanto la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como Antinarcóticos de la Policía Nacional no solicitaron allanamientos en locales, inmuebles (depósitos) o puertos clandestinos ubicados en la ribera del río Paraná.

“Se informa para lo que hubiere lugar y a fin de deslindar responsabilidades, a raíz de las intervenciones realizadas en fecha 1 de agosto del corriente año en esta ciudad”, reza el escrito.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.