13 nov. 2025

Rusia registra la primera vacuna anti-Covid para animales

El Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosseljoznadzor) anunció este miércoles el registro de la primera vacuna anti-Covid para animales, la Carnivac-Cov.

rusia vacuna perros.jpg
Rusia registra la primera vacuna anti-Covid para animales.

Foto: EFE.

La vacuna, inactivada, fue elaborada por el Centro Federal de Salud Animal, señaló el subdirector de Rosseljoznadzor, Konstantín Sávenkov, en un comunicado publicado en la página web del organismo regulador.

Explicó que las pruebas clínicas del preparado comenzaron en octubre pasado y que en ellas se emplearon perros, gatos, visones, zorros comunes y árticos, además de otros animales.

Lea más: Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer Covid-19

“Los resultados de los estudios permiten concluir que la vacuna es segura y crea inmunidad” ya que “el cien por cien de los animales vacunados generó anticuerpos contra el coronavirus”, aseguró Sávenkov.

Los científicos estudian actualmente la duración de la inmunidad creada por la vacuna, que a día de hoy es de al menos seis meses, según sus desarrolladores.

“Ya en abril se puede poner en marcha la producción masiva de la vacuna”, adelantó Sávenkov, quien destacó la importancia de contar con un preparado para proteger a los animales debido a que ya se ha informado de casos de Covid-19 entre ellos.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.