29 ago. 2025

Roban hierros del puente Salitre Cué, en Itapúa

La ola delictiva que azota al país y al Departamento de Itapúa no conoce de barreras. Esta vez robaron los hierros del puente del tren sobre el río Tebicuary, conocido como Salitre Cué, localidad de José Leandro Oviedo.

Las barras de hierro hurtadas del puente Salitre Cué, estructura construida por los ingleses, tiene mucho valor para los leandrenses y es parte de un patrimonio histórico de valor incalculable, por lo que lamentan que los delincuentes hayan tocado este pedazo de la historia paraguaya.

En total fueron sustraídas de la estructura del puente, que es prácticamente todo de hierro, unas 10 barras de hierro macizo de unos cuatro metros de largo cada una.

El hecho fue descubierto de manera fortuita cuando estaban verificando la zona, atendiendo que la Municipalidad ha invertido importantes recursos en la puesta en valor de la zona para el fomento del turismo, como un polo de desarrollo para la comunidad.

La denuncia fue realizada por el propio intendente municipal de José Leandro Oviedo, Del Pilar Vázquez, quien señaló que el puente de Salitre Cué es una reliquia del pueblo y pertenece a la época del auge del ferrocarril en nuestro país.

Nota relacionada: Olas de asaltos y de abigeatos azotan varias zonas de Itapúa

La rápida denuncia permitió que los efectivos policiales de la Comisaría 31 obtengan pistas de los supuestos autores, que serían cuatro personas. En un trabajo de conjunto con los agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía de Itapúa se logró dar con quien sería el vendedor de los hierros del puente de Salitre Cué.

Se trata de Arnaldo Servián Ferreira, de 28 años, quien fue interceptado sobre la ruta PY08 y ya se encuentra a disposición de la Fiscalía zonal de San Pedro del Paraná.

Según el informe, el aprehendido tendría vinculación con el hecho, y el mismo habría manifestado que efectivamente vendió los objetos denunciados como hurtados por lo que se procedió a su aprehensión.

Asimismo, la Policía encontró llaves presuntamente olvidadas por los delincuentes. Hasta el momento no se sabe con exactitud cuándo ocurrió el robo, como tampoco la cantidad de personas involucradas.

Sin embargo, se maneja que se trataría de varias personas las que participaron del hecho por el complejo trabajo realizado para desarmar y alzar del lugar las barras robadas, considerando el peso de cada viga de hierro.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.