La Fiscalía encabeza el allanamiento de una embarcación en el Puerto Antiguo de Concepción, tras la desaparición en aguas del río Paraguay de uno de sus tripulantes. El cuerpo sin vida del hombre fue localizado luego de unos días.
Pese a ser innecesario, el Ministerio de Obras Públicas solicitó trabajos de dragado del río en el paso Palma Sola, en Villa Hayes. Después de la publicación de los reclamos de capitanes de embarcaciones, el MOPC explicó que el dragado fue "preventivo". Nos es muy necesario un plan maestro para la navegabilidad de nuestros ríos, el Estado no puede seguir gastando millones de dólares en soluciones parches que al final no sirven para ocultar la
ineficiencia. La falta de previsión y de estrategias le cuestan caro al país.
Personal de la Prefectura Naval de Concepción halló este martes el cuerpo sin vida de un hombre de 54 años desaparecido el domingo en aguas del río Paraguay.
Los cancilleres Julio César Arriola y Antony Blinken, de Paraguay y Estados Unidos (EEUU) respectivamente, celebraron la suscripción del memorándum de entendimiento para el Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay.
Los Gobiernos de Paraguay y Estados Unidos firmaron este martes un documento que prevé elaborar un plan maestro de estudios para mejorar la navegación en el río Paraguay, donde se mueve la mayor parte del comercio exterior del país suramericano, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.
La crecida del río Paraguay, cuya altura puede alcanzar niveles críticos en Asunción a causa de las constantes lluvias que se registran, despierta nuevamente la problemática de las familias ribereñas de escasos recursos de la capital del país, que se ven obligadas a evacuar sus viviendas.
La altura del río Paraguay puede alcanzar niveles críticos en Asunción a causa de las constantes e intensas lluvias que se registran, especialmente, en el Norte del país. Seis familias del Bañado Sur fueron las primeras en evacuar sus viviendas.
El nivel del río Paraguay continúa registrando un repunte considerable, un hecho muy puntual de nuestro país que ya obligó a varias familias ribereñas a abandonar sus casas; ahora también afecta a locales gastronómicos, específicamente a las pescaderías de Remanso.
Personal del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) procedió a la recolección de muestras de agua procedentes del río Paraguay, tras la aparición de varios ejemplares de peces muertos.