La campaña "Itaipú 2023, Causa Nacional" emitió este viernes un comunicado en el cual exige al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que destine los gastos superfluos de la Entidad Binacional Yacyretá y la Itaipú Binacional para la lucha contra el Covid-19.
La falta de cobertura sanitaria sigue siendo la principal amenaza para la calidad del agua en el Paraguay ya que solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario. Asimismo, solo el 11% de los desagües cloacales cuentan con sistemas de tratamiento.
Un conflicto entre paseros y agentes de la Gendarmería argentina se produjo en el Norte de la ciudad de Formosa, en aguas del río Paraguay. Es una constante este tipo de incidentes para evitar el ingreso de productos de contrabando.
La planta acuática Victoria cruziana, comúnmente conocida como yacaré yrupẽ, reapareció esta temporada. En la zona de influencia del río Paraguay, en Piquete Cué, Limpio, es imponente el afloramiento. También afloraron en partes de la reserva ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción.
Personal de la Prefectura Naval de Pilar halló el cuerpo sin vida de un joven de 19 años desaparecido en las aguas del río Paraguay, días atrás. El hallazgo se produjo en el lugar denominado Ybycuí, aproximadamente km 7 aguas abajo de la ciudad de Pilar.
Ya son varias las familias del Bañado Norte que se ven afectadas por el nivel del río Paraguay que subió de forma rápida. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,68 metros.
Como consecuencia de las constantes lluvias que se registraron en los últimos días en casi todo el país, el nivel del río Paraguay se incrementó de forma rápida. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,33 metros.
Debido a las intensas lluvias registradas durante los últimos días en gran parte del país, el nivel del río Paraguay se incrementó de forma vertiginosa. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,03 metros.
El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, afirmó que el río Paraguay podría alcanzar su altura normal la próxima semana, a más tardar. El cauce hídrico se está recuperando después haber registrado una bajante histórica desde hace casi cuatro meses.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó una visita en la zona de influencia del Río Paraguay, Piquete Cué – Limpio, en función a los reportes remitidos sobre el caso de afloramiento de la planta acuática Victoria cruziana, comúnmente conocida como Yacaré Yrupé.