01 nov. 2025

A 10 días de desaparición del militar Alexis Sosa, la búsqueda en el río Paraguay continúa

En el décimo día de la búsqueda del sargento 1° de Infantería Alexis Sosa, sigue sin haber resultados. La Armada Paraguaya emitió alertas a todas las personas y embarcaciones que tienen actividades sobre el río Paraguay, incluso a sus pares de Argentina, para dar aviso ante el avistamiento del desaparecido.

Militares buscando a su camarada Alexis Sosa.jpeg

Militares buscando a su camarada Alexis Sosa.

Foto: Renato Delgado.

El capitán Rodrigo Galeano, de la Armada Paraguaya, manifestó este sábado que a medida que van pasando los días y las horas se va “replanteando” el área de búsqueda del segundo militar que ocupaba la camioneta del Comando del Ejército, que fue arrastrado por un caudaloso raudal en Lambaré.

Este sábado se cumplen 10 días de aquel trágico episodio que tiene como saldo un muerto.

Lea también: Búsqueda del segundo militar desaparecido sigue en arroyo Lambaré

El militar Alexis Sosa viajaba en ese entonces en el vehículo siniestrado junto a su camarada, el sargento 1° Domingo David Ríos, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado cerca de unos camalotes en el río Paraguay, a la altura de Puerto Ortiz, en el tercer día de la búsqueda.

La Armada Paraguaya pidió avisar ante cualquier avistamiento del uniformado que aún continúa desaparecido.

info mapa militares arrastrados raudal lambaré_ (1).png

“La Prefectura Naval emitió una circular de alerta a todos los armadores, capitanes, prácticos, pescadores y todas las personas y embarcaciones afines fluviomarítimas de la zona de la República de Paraguay, que tienen actividades en el río Paraguay”, agregó el capitán de la Marina.

El objetivo de ello es que se pueda dar información al destacamento de la Prefectura o destacamento más próximo de la Naval.

Le puede interesar: Fiscalía se constituye en Comuna de Lambaré tras fatal raudal y falta de seguridad

Se hizo lo propio a prefecturas de las zonas de Villeta, Alberdi y Pilar.

“También dimos un aviso, para una suerte de colaboración, a nuestros pares argentinos. Y con todo eso, seguimos la búsqueda”, extendió Galeano.

En el sexto día de la búsqueda, incluso se removió la arena del mismo lugar donde había sido encontrada la camioneta que ocupaban los militares, en el arroyo Lambaré, para desviar el canal y desagotar el agua, de modo que se pudiera buscar mejor. Sin embargo, dichas tareas tampoco arrojaron resultados.

Posteriormente, se centraron en la desembocadura del río y ahora van reduciendo los puntos claves.

El capitán Rodrigo Galeano dio dos hipótesis en el caso. Consideró que por la fuerza que tuvo el arroyo Lambaré en el día que se registró el raudal, el sargento Alexis Sosa pudo haber salido al canal del río Paraguay y quedar enganchado a algún objeto, que lo puede estar sosteniendo.

Lo otro, es que a raíz de la caída al cauce del arroyo, así como la camioneta, pudo haber quedado trancado, bajo sedimentos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Indicó que para descartar esto último, entonces utilizan canes de búsquedas, entrenados para este tipo de operaciones.

El caso derivó en una denuncia penal por parte de un activista contra el intendente de Lambaré, Guido González, por homicidio culposo y otros cargos. La Fiscalía intervino la Municipalidad de la ciudad para recabar documentación acerca de las obras del lugar donde salió arrastrado el vehículo militar involucrado.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.