12 oct. 2025

Realizan tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora en renombrado buque de la Armada

La tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora se realizó este sábado con la presencia de una multitud de feligreses. El recorrido contempló el río Paraguay a bordo del renombrado buque Itaipú, de la Armada Paraguaya.

María Auxiliadora.jpeg

Monseñor Edmundo Valenzuela acompañó la procesión.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH).

En el marco de la festividad mariana, que se celebra el 24 de mayo, se realizó un encuentro católico en el Santuario de María Auxiliadora, donde estuvo presente Monseñor Edmundo Valenzuela, Arzobispo emérito.

Posteriormente, una multitud de feligreses acompañó la procesión de la Virgen María Auxiliadora, cuya figura estaba rodeada de flores que pusieron color a la nublada tarde de este sábado.

La actividad contempló una procesión náutica a través del río Paraguay, a bordo del buque P-05 Itaipú, donde la Banda Militar amenizó con su música durante la navegación, que estuvo a cargo de la Armada Paraguaya.

El recorrido náutico de la Virgen María Auxiliadora es para recordar el territorio parroquial de la comunidad salesiana que antes era toda la costa del río Paraguay. También se conmemora el arribo salesiano al país, dado en 1.886, erigiéndose como la segunda congregación masculina en pisar suelo guaraní tras la Guerra de la Triple Alianza (1.865-1.870), y que tiene a esta virgen como su patrona.

En tanto, la virgen fue trasladada en el renombrado buque buque P-05 Itaipú, que llegó a Paraguay en 1985. Se caracteriza por su capacidad y versatilidad, ya que pueden aterrizar en él helicópteros, pero también sirve para operaciones de acciones humanitarias, teniendo en cuenta que traslada víveres a poblaciones vulnerables.

Puede navegar con bajas profundidades, mientras cumple un rol militar, socioeconómico y diplomático.

Su nombre se le debe a la hidroeléctrica Itaipú, ya que llegó al país en coincidencia con su emblemática construcción y además, para celebrar la alianza con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.