13 nov. 2025

Larga fila vehículos para cruzar en balsa el río Paraguay rumbo a Pilar para pasar Semana Santa

Una gran cantidad de vehículos cruzan este Jueves Santo el río Paraguay en balsa para llegar a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, para pasar la Semana Santa.

balsa.jpg

En las primeras horas de este Jueves Santo se observó una importante cantidad de automóviles y camionetas con los ansiosos pasajeros rumbo a Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Un Jueves Santo complicado para los compatriotas y argentinos que desean llegar a Pilar, debido a una impresionante fila de vehículos que espera en Puerto Cano el momento para cruzar el río Paraguay mediante el servicio de balsa.

Como es tradicional todos los años en Semana Santa, los residentes paraguayos en provincias vecinas como Formosa, Chaco y Corrientes de Argentina llegan a nuestro país para disfrutar en familia.

Lea más: ¿Qué comemos en Semana Santa?

En las primeras horas de este jueves se observó una importante cantidad de automóviles y camionetas con pasajeros ansiosos por llegar a su lugar de destino.

No obstante, ya sabían que sería una jornada tediosa para llegar a Pilar, debido a la capacidad de carga que tiene la Balsa Rafaela, que es 12 vehículos por viaje.

El costo del servicio de la balsa es de G. 200.000 por vehículo.

Pilar.jpg

Las frecuencias para el cruce entre ambas orillas se encuentra estipulado en tres viajes por la mañana y tres por la tarde.

Nota relacionada: Más de 120.000 personas ya pasaron por Estación de Buses de Asunción

Ante esta situación, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, solicitó a los responsables del transporte que todos puedan cruzar esta mañana.

La promesa de los empresarios fue favorable y aumentarán la frecuencia para que todos puedan llegar a destino.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Potrerito, del distrito de Capiibary, en San Pedro, acarrearon este jueves las pertenencias del Puesto de Salud local para mudarse de una vivienda, cuyo alquiler dejó de pagar el Miniserio de Salud, a su viejo local de madera, que está en ruinas.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.