15 jul. 2025

Larga fila vehículos para cruzar en balsa el río Paraguay rumbo a Pilar para pasar Semana Santa

Una gran cantidad de vehículos cruzan este Jueves Santo el río Paraguay en balsa para llegar a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, para pasar la Semana Santa.

balsa.jpg

En las primeras horas de este Jueves Santo se observó una importante cantidad de automóviles y camionetas con los ansiosos pasajeros rumbo a Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Un Jueves Santo complicado para los compatriotas y argentinos que desean llegar a Pilar, debido a una impresionante fila de vehículos que espera en Puerto Cano el momento para cruzar el río Paraguay mediante el servicio de balsa.

Como es tradicional todos los años en Semana Santa, los residentes paraguayos en provincias vecinas como Formosa, Chaco y Corrientes de Argentina llegan a nuestro país para disfrutar en familia.

Lea más: ¿Qué comemos en Semana Santa?

En las primeras horas de este jueves se observó una importante cantidad de automóviles y camionetas con pasajeros ansiosos por llegar a su lugar de destino.

No obstante, ya sabían que sería una jornada tediosa para llegar a Pilar, debido a la capacidad de carga que tiene la Balsa Rafaela, que es 12 vehículos por viaje.

El costo del servicio de la balsa es de G. 200.000 por vehículo.

Pilar.jpg

Las frecuencias para el cruce entre ambas orillas se encuentra estipulado en tres viajes por la mañana y tres por la tarde.

Nota relacionada: Más de 120.000 personas ya pasaron por Estación de Buses de Asunción

Ante esta situación, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, solicitó a los responsables del transporte que todos puedan cruzar esta mañana.

La promesa de los empresarios fue favorable y aumentarán la frecuencia para que todos puedan llegar a destino.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.