27 sept. 2025

Mades advierte sobre impacto de la sequía en la disponibilidad de agua potable

Debido al déficit de lluvias, el nivel del río Paraguay permanecerá bajo, pero también disminuirán los niveles de agua subterránea, lo que impactará directamente en la disponibilidad de agua potable, según el estudio del Mades.

agua potable.jpg

Habrá menos disponibilidad de agua potable por déficit de lluvias.

Foto: Archivo.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) afirmó que en los próximos meses se esperan lluvias por debajo de lo normal en la región, afectando negativamente el caudal del río Paraguay, que a su vez impactará en el abastecimiento de agua para consumo humano y otros usos.

En ese sentido, advirtió que está en riesgo el abastecimiento de agua potable para algunas comunidades que se proveen de aguas superficiales, pero, además, reconoce que los acuíferos también estarán resentidos e impactará en las aguas subterráneas que utilizan varias aguateras.

Lea más: Sequía pone en jaque a la agricultura familiar

Además, se verán afectados los ecosistemas acuáticos, pudiendo registrarse como consecuencia la mortandad de peces en las riberas.

Asimismo, tendrán dificultades las entradas y salidas de productos y materia prima del país a raíz del estiaje de los ríos y en un contexto en que el 80 % del comercio se mueve vía fluvial.

Al mismo tiempo, hay un riesgo latente de incendios en las áreas rurales y urbanas que pueden repercutir negativamente en la biodiversidad y calidad del aire.

Teniendo en cuenta este panorama adverso, el Mades recomienda a las instituciones tomar “los recaudos que sean necesarios adoptando alternativas y medidas de emergencias y/o de contingencia a fin de minimizar los impactos de la sequía al desarrollo socioeconómico, respetando siempre el orden de prioridad de uso y aprovechamiento de los recursos hídricos”.

Esta situación coincide con las protestas de la ciudadanía afectada en los servicios básicos como el caso de cortes en la provisión de agua potable y energía eléctrica en medio de una ola de calor.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.