09 ago. 2025

Mades advierte sobre impacto de la sequía en la disponibilidad de agua potable

Debido al déficit de lluvias, el nivel del río Paraguay permanecerá bajo, pero también disminuirán los niveles de agua subterránea, lo que impactará directamente en la disponibilidad de agua potable, según el estudio del Mades.

agua potable.jpg

Habrá menos disponibilidad de agua potable por déficit de lluvias.

Foto: Archivo.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) afirmó que en los próximos meses se esperan lluvias por debajo de lo normal en la región, afectando negativamente el caudal del río Paraguay, que a su vez impactará en el abastecimiento de agua para consumo humano y otros usos.

En ese sentido, advirtió que está en riesgo el abastecimiento de agua potable para algunas comunidades que se proveen de aguas superficiales, pero, además, reconoce que los acuíferos también estarán resentidos e impactará en las aguas subterráneas que utilizan varias aguateras.

Lea más: Sequía pone en jaque a la agricultura familiar

Además, se verán afectados los ecosistemas acuáticos, pudiendo registrarse como consecuencia la mortandad de peces en las riberas.

Asimismo, tendrán dificultades las entradas y salidas de productos y materia prima del país a raíz del estiaje de los ríos y en un contexto en que el 80 % del comercio se mueve vía fluvial.

Al mismo tiempo, hay un riesgo latente de incendios en las áreas rurales y urbanas que pueden repercutir negativamente en la biodiversidad y calidad del aire.

Teniendo en cuenta este panorama adverso, el Mades recomienda a las instituciones tomar “los recaudos que sean necesarios adoptando alternativas y medidas de emergencias y/o de contingencia a fin de minimizar los impactos de la sequía al desarrollo socioeconómico, respetando siempre el orden de prioridad de uso y aprovechamiento de los recursos hídricos”.

Esta situación coincide con las protestas de la ciudadanía afectada en los servicios básicos como el caso de cortes en la provisión de agua potable y energía eléctrica en medio de una ola de calor.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.