09 jul. 2025

Defensa Costera casi terminada: “Pilar ya está protegida de una inundación”

Según afirmaron desde el MOPC, la ciudad de Pilar ya está protegida de una eventual crecida del río Paraguay, debido a que la obra de la Defensa Costera está a punto de concluir, con un 98% de avance.

Defensa costera de Pilar_38327544.jpeg

Tranquilidad. Las tareas que se llevan a cabo en la ciudad aliviarán en épocas de inundación.

La obra de la Defensa Costera de Pilar ya se encuentra en alrededor del 98% de avance. Además, la ciudad, ubicada en el Departamento de Ñeembucú, incluso ya se encuentra protegida de una eventual crecida del río Paraguay, por lo que ya no se generarán inundaciones en la zona.

Así lo afirmó este miércoles el ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

En la ocasión, aseguró que la obra no fue frenada en ningún momento y que los trabajos ya se encuentran en la etapa final, por lo que se prevé que para octubre se finiquiten en su totalidad.

“Está con un avance de aproximadamente 98%, se está con las obras finales. Para el mes de octubre estarían completamente terminadas”, aseveró el ingeniero.

Nota relacionada: Defensa Costera, la solución definitiva a las crecidas en Pilar

Añadió que, incluso, “la ciudad de Pilar ya se encuentra protegida ante una eventual crecida del río Paraguay” y destacó que se trata de “una obra hermosa, imponente, digna de visitarla y verla”.

A esto se suma la ruta Alberdi-Pilar, que ―aseguró― también está en fase final y se espera que para fin de año sea habilitada. Se trata del tramo que acortará distancia con Asunción, con los dos puertos, uno privado y el otro estatal, sumados al aeropuerto.

La Defensa Costera de Pilar propone dar una solución final a las inundaciones que aquejan a la comunidad desde hace años durante los periodos de crecidas del río Paraguay y del arroyo Ñeembucú.

Las características de Pilar, siendo una zona baja, hacen que se forme una especie de laguna en cada época de crecidas, generando daños y perjuicios a los pobladores.

Se espera que la obra beneficie a los 33.000 compatriotas que viven en la zona y también a 45.000 personas con el impulso del turismo.

Más contenido de esta sección
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.