09 jul. 2025

Encuentran cuerpo de segundo desaparecido en río Paraguay

El cuerpo de Carlos Cáceres, pescador desaparecido en aguas del río Paraguay, fue encontrado en la tarde de este viernes. El cadáver de su hermano fue hallado en la mañana.

Pescadores desaparecidos Concepción.jpeg

Encuentran el segundo cuerpo desaparecido desde el pasado martes en aguas del río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros

El horas de la tarde de este viernes se encontró el cuerpo de Carlos Cáceres, mientras que el cadáver de Marcio Antonio Agüero fue hallado en la mañana.

Ambos son los hermanos pescadores que desaparecieron el pasado martes en el río Paraguay, a unos 15 km de Concepción, luego de que el motor de su embarcación se incendiara.

Los hermanos no tenían chaleco salvavidas y fueron arrastrados por las aguas sin poder salir a flote.

Nota relacionada: Hallan cuerpo de uno de los desaparecidos en el río Paraguay

El forense Roberto Barrios, quien realizó la inspección, diagnosticó como causa de muerte de ambos asfixia por sumersión.

Acotó que el cuerpo de Marcio presentó menos deterioro, mientras el de Carlos ya estaba en peor estado.

El fiscal del caso, Carlomagno Alvarenga, mencionó que se confirma la hipótesis inicial, que es un accidente; no obstante, la investigación proseguirá con los testigos tras terminar el funeral de las víctimas.

El caso

El accidente había ocurrido el martes de madrugada, a 15 kilómetros de Concepción, aguas arriba.

Los hermanos salieron para una faena de pesca profesional y, al llegar al lugar mencionado, se incendió el motor cuando cargaban combustible.

Puede leer: Hallan embarcación de pescadores desaparecidos en Concepción

Para salvarse ambos se tiraron al agua con botas y camperas. Carlos no sabía nadar y, en su afán de rescatar a su hermano, también desapareció.

Un día después del accidente, el 21 de junio, la Prefectura Naval de Concepción encontró la pequeña embarcación naufragada.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.