14 jun. 2025

Riera se opone a ampliar mandato de autoridades de la ANR y pide elecciones

El senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, solicitó este viernes que se convoque a elecciones de autoridades partidarias, en el marco de una convención fijada para el próximo 14 de noviembre, que tiene como objetivo ampliar los mandatos de autoridades y ajustar el estatuto.

Enrique Riera

El senador y líder del movimiento Esperanza Republicana, Enrique Riera, solicitó la convocatoria de elecciones partidarias, juveniles y de mujeres al Partido Colorado.

Foto: Gentileza

“Hoy desde nuestro movimiento Esperanza Republicana, encabezado por nuestro líder, el senador Enrique Riera, solicitamos la suspensión inmediata de la Convención Republicana para extender el mandato de las autoridades partidarias, por respeto hacia nuestros estatutos partidarios y nuestra institucionalidad. Así mismo, exigimos la realización inmediata de las elecciones de jóvenes y mujeres”, señalaron desde el movimiento.

Ello, en el marco del pedido del senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, quien planteó que se convoque a las elecciones partidarias, como también a otras elecciones que no se realizaron, entre ellas, las juveniles y la de mujeres.

La intención de la convención es extender el mandato de Pedro Alliana y las demás autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hasta diciembre del año 2022. La aprobación formaría parte de la Operación Cicatriz entre Colorado Añetete, del presidente Mario Abdo Benítez, y Honor Colorado, del ex titular del Ejecutivo Horacio Cartes.

Lea más: Ampliarán mandatos y cambiarán estatuto en convención de ANR

En el documento, se solicita al Tribunal Electoral Partidario (TEP) que convoque a elecciones para autoridades partidarias de la Junta de Gobierno, de los jóvenes y las mujeres antes del 30 de noviembre de este año, conjuntamente con las municipales.

Asimismo, se pide rechazar la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias, porque la convención no tiene atribuciones para hacerlo. Finalmente, exige desconvocar la convención extraordinaria por defectos de fondo y forma.

La petición del movimiento de Riera obedece a un supuesto atropello institucional, “como en otras épocas, apoyado por la dictadura de turno, repitiendo actuaciones en contra de sus propios estatutos vigentes, violando disposiciones legales y constitucionales expresas, principios y valores democráticos que se basan en la soberanía popular mediante periódicas elecciones democráticas internas”.

Le puede interesar: Cartes solventará los gastos de la convención colorada

De igual manera, sostienen que las autoridades actuales abandonaron las banderas sociales de la ANR, olvidándose del campo, de los obreros, campesinos y sectores populares más vulnerables.

La nota cuenta con la firma de 50 convencionales y el acompañamiento de históricos dirigentes del Partido Colorado, como Bader Rachid Lichi, Blas Chamorro, Carlos Romero Pereira y Ramón Cantero.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.