20 may. 2025

Revocan el rechazo del amparo para repatriar a más de 200 compatriotas

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza Hilda Benítez Vallejo de rechazar el amparo constitucional promovido por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, para pedir la repatriación de connacionales de Argentina. Con esto, la acción tendrá que ser estudiada.

connacionales.jpg

Los 138 connacionales dieron negativo a los test del Covid-19 y regresaron nuevamente a sus respectivos hogares, en distintos puntos de nuestro país.

Foto: @sni_paraguay.

El Tribunal de Apelaciones decidió revocar este viernes la decisión de la jueza penal Hilda Benítez Vallejo, quien rechazó in límine el amparo constitucional que promovió el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, con el objetivo de repatriar a 262 compatriotas que se encuentran en Argentina, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Rechazan amparo del PLRA para repatriar

La garantía constitucional fue presentada por el abogado Cristian González y se expone que los compatriotas en situación de vulnerabilidad contactaron con ellos para pedir que se medie su regreso al país, guardando el protocolo sanitario.

En el escrito se alega que se discrimina a los compatriotas al pedirles que paguen un hotel para regresar al país, además de enviar dos notas al presidente Mario Abdo Benítez, que no tuvieron respuestas.

La jueza había señalado entre sus argumentos para el rechazo al amparo planteado contra el Estado y la Procuraduría General que la Carta Magna establece que en ningún caso el interés particular va a primar sobre el interés general.

Entérese más: PLRA colectará listas de connacionales que deseen volver al país para presentar al Codena

El expediente volverá al juzgado para que se dé trámite al amparo promovido y se estudie a fondo el planteamiento para que los compatriotas vuelvan al país.

A raíz de la pandemia del coronavirus, las fronteras fueron cerradas y muchos compatriotas que viven en el exterior se vieron afectados por la situación económica, por lo que buscan regresar al país.

Le puede interesar: Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

Desde el Gobierno vienen impulsando la repatriación de los connacionales, pero señalan una deficiencia en la cantidad de albergues habilitados para poder recibir a los mismos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual a su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.