20 nov. 2025

Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo este viernes que el mes de setiembre podría ser una fecha aproximada para el retorno de los vuelos internacionales. No obstante, señaló que esto depende de la situación epidemiológica de los países de la región.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló en la rueda de prensa virtual de los viernes que se trata de una “estimación cercana” en la que trabajan los organismos del Estado, entre ellos la cartera a su cargo.

“Salud ha señalado la importancia de superar el invierno y aguardar el declive epidemiológico de los países vecinos”, acotó.

Hasta ahora el Gobierno paraguayo no ha avanzado en ningún plan para el reinicio de las rutas aéreas tras el cierre de las mismas en marzo, junto a los pasos fronterizos terrestres.

La preocupación reside en la situación de Brasil, el segundo país más afectado del mundo por la pandemia, y en menor medida la de Argentina, donde vive la mayor comunidad de paraguayos migrantes.

Al respecto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo el jueves a los medios que paraguay mantendrá sus fronteras cerradas hasta que Brasil consiga aplanar la curva de contagios por coronavirus.

Preocupación

En su intervención, Mazzoleni también instó a la población joven a cumplir con las medidas preventivas sanitarias para no contagiar a los grupos de riesgo del país, donde la cifra de muertes es de las más bajas de la región, por debajo del uno por ciento.

Mazzoleni explicó que el mayor número de contagios se está dando en la franja comprendida entre los 20 y los 40 años, con 2.857 personas.

Esto supone la mayor porción dentro del total de contagios, que ascienden a 4.113, según el registro de este jueves, con un número de fallecidos de 36.

No obstante, el ministro reiteró que Paraguay mantiene una mortalidad por debajo del uno por ciento y que de cada cien pacientes son internados entre cuatro y cinco, con uno que termina en Terapia Intensiva.

Asimismo, el ministro volvió a mostrar su preocupación por la circulación viral en Asunción y en los departamentos de Alto Paraná, frontera con Brasil, y Central, el más poblado.

El aumento de casos en esas zonas hizo que el Gobierno no los habilitara para la fase cuatro de la cuarentena, que permite la apertura de bares y cines.

También se refirió a la recién comenzada estación de invierno como un periodo sensible y proclive al número de casos.

De hecho, julio es el mes que ha registrado mayor número de muertes, con once, desde que en marzo la pandemia hiciera acto de presencia en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.