29 sept. 2025

Condenan a un hombre a 20 años de cárcel por intento de feminicidio

Una mujer fue brutalmente golpeada en abril del 2023 por su ex pareja, quien incluso intentó acuchillarla, aunque la víctima pudo ser socorrida por una vecina. El caso ahora fue juzgado y el hombre pasará las próximas dos décadas tras las rejas.

violencia familiar.jpg

La mujer fue brutalmente golpeada por su ex pareja.

Foto referencial: lahora.gt.

Julio César Olmedo fue condenado a 20 años de cárcel tras comprobarse que atacó con golpes de puño y con un arma blanca a su ex pareja, quien a consecuencia de la golpiza casi perdió la vida.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Lilian Godoy, Luis Ovelar y Andrea Riquelme confirmó que el acusado fue responsable de los hechos ocurridos, el 26 de abril del 2023.

Quedó comprobado durante juicio que ese día, el hombre llegó hasta la vivienda de la víctima, en horas de la noche y tras mantener una discusión, agredió brutalmente con golpes de puño a su ex pareja en varias partes del cuerpo y en la cabeza.

Se confirmó que en medio del ataque también intentó herir a la víctima con un arma blanca, pero la mujer fue socorrida por una vecina, quien logró sacarle el cuchillo al agresor.

También, mediante los informes de especialistas, se corroboró que la mujer sufría constantemente violencia psicológica por parte del hombre, que sumaron para el juzgamiento del acusado.

El fiscal Édgar Torales realizó la investigación y presentó las pruebas suficientes para comprobar la acusación. Sin embargo, la fiscala Nathalia Chávez Solís representó la causa ante el Tribunal de Sentencia.

Más contenido de esta sección
El constitucionalista critica el “activismo invasivo” de la Corte Interamericana y se pregunta si esto no contribuye al deterioro institucional de la región. Habla del impacto de las sesiones para nuestro país.
El Ministerio Público detalló que jueces de Paz beneficiaban a demandantes (empresas de cobranzas) y el dinero terminaba en una repartija entre los jueces, sus funcionarios y ujieres.
La semana pasada tuvieron tres audiencias públicas sobre causas del Perú, Argentina y Brasil. La excesiva demora en resolver fue patente en el caso de Gamboa García, que se produjo en 1981.
Cuestionan que Fiscalía, en la causa de mafia de pagarés, va solo contra los abogados y no contra los dueños de las casas de cobranzas, pese a que “estos sabían” de hechos desde el minuto cero.
Dos de los testigos declararon esta mañana cómo fue que tuvieron a sus hijos que fallecieron luego por una infección hospitalaria, según dijeron ante los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la audiencia que se realiza en el caso Mães de Cabo Frío versus Brasil donde fallecieron 96 bebés, por presunta negligencia médica.
El funcionario judicial Néstor Zárate Lovera fue condenado esta mañana a 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, por el mismo plazo, tras ser hallado culpable de soborno agravado. Ofreció dinero para obtener copias de un cheque y la acusación en una de las causas del condenado Ramón Mario González Daher.