11 ago. 2025

PLRA colectará listas de connacionales que deseen volver al país para presentar al Codena

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) inició una campaña para el retorno de los paraguayos varados en distintos países y que a causa de la pandemia del Covid-19 ya no pudieron ingresar por el cierre de frontera. Para ello, presentarán una lista al Codena, exigiendo el ingreso de los mismos.

Bus de retorno.png

El retorno de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad se da luego de meses de espera.

Foto: Gentileza

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, anunció este sábado que se encuentra elaborando una lista de connacionales que desean volver al país para presentarle al Consejo de Defensa Nacional (Codena). De no otorgarse el permiso de ingreso, advierten que recurrirán a un amparo constitucional.

Mediante un Facebook Live, Alegre comentó que la semana pasada presentaron una nota ante el Poder Ejecutivo pidiendo la apertura de fronteras para el ingreso de los compatriotas que quedaron varados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, lamentaron que no se haya respondido a la solicitud.

“Hay problemas de paraguayos en Brasil, en España que no pueden regresar porque Mario Abdo les cerró las fronteras, también paraguayos en la Argentina que no pueden regresar”, afirmó.

Del video en vivo también participó el apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico, Cristian González, quien dijo que se están violando derechos constitucionales establecidos en el artículo 41 de la Constitucional Nacional. “Tienen derechos a residir en su país o ausentarse del país y a volver a ellos”, indicó.

Nota relacionada: Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

“Se fueron porque tiene derecho a irse y porque el Gobierno no les ofrece oportunidad a esos compatriotas o por asistencia médica”, acotó Alegre.

Asimismo, informaron que como segunda instancia se presentará una lista de personas que desean volver al país. Además, solicitaran a Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la ley de información pública, la lista de todos los paraguayos inscriptos en los consulados pidiendo retornar.

“Si no hay respuesta, igualmente presentaremos un amparo constitucional para que el Poder Judicial permita el retorno de los compatriotas”, alegó.

Agregó que la intención es concretar el retorno cumpliendo el protocolo sanitario. “El gobierno tiene la responsabilidad de cumplir con los albergues, se otorgó la línea de crédito de USD 1.600 millones para atender estas cuestiones”, mencionó.

Alegre comentó que se estima un presupuesto de USD 10 a 15 millones lo que le costará al Gobierno la cuarentena obligatoria de los connacionales.

Para los que deseen formar parte de la lista de connacionales pueden comunicarse al (0981) 214-465 o al correo cristiangonzalezlopez1@gmail.com, también pueden enviar sus datos a las redes sociales de Efraín Alegre. Los mismos deben enviar sus nombres, dirección, teléfono y cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.