12 nov. 2025

PLRA colectará listas de connacionales que deseen volver al país para presentar al Codena

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) inició una campaña para el retorno de los paraguayos varados en distintos países y que a causa de la pandemia del Covid-19 ya no pudieron ingresar por el cierre de frontera. Para ello, presentarán una lista al Codena, exigiendo el ingreso de los mismos.

Bus de retorno.png

El retorno de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad se da luego de meses de espera.

Foto: Gentileza

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, anunció este sábado que se encuentra elaborando una lista de connacionales que desean volver al país para presentarle al Consejo de Defensa Nacional (Codena). De no otorgarse el permiso de ingreso, advierten que recurrirán a un amparo constitucional.

Mediante un Facebook Live, Alegre comentó que la semana pasada presentaron una nota ante el Poder Ejecutivo pidiendo la apertura de fronteras para el ingreso de los compatriotas que quedaron varados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, lamentaron que no se haya respondido a la solicitud.

“Hay problemas de paraguayos en Brasil, en España que no pueden regresar porque Mario Abdo les cerró las fronteras, también paraguayos en la Argentina que no pueden regresar”, afirmó.

Del video en vivo también participó el apoderado del Partido Liberal Radical Auténtico, Cristian González, quien dijo que se están violando derechos constitucionales establecidos en el artículo 41 de la Constitucional Nacional. “Tienen derechos a residir en su país o ausentarse del país y a volver a ellos”, indicó.

Nota relacionada: Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

“Se fueron porque tiene derecho a irse y porque el Gobierno no les ofrece oportunidad a esos compatriotas o por asistencia médica”, acotó Alegre.

Asimismo, informaron que como segunda instancia se presentará una lista de personas que desean volver al país. Además, solicitaran a Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la ley de información pública, la lista de todos los paraguayos inscriptos en los consulados pidiendo retornar.

“Si no hay respuesta, igualmente presentaremos un amparo constitucional para que el Poder Judicial permita el retorno de los compatriotas”, alegó.

Agregó que la intención es concretar el retorno cumpliendo el protocolo sanitario. “El gobierno tiene la responsabilidad de cumplir con los albergues, se otorgó la línea de crédito de USD 1.600 millones para atender estas cuestiones”, mencionó.

Alegre comentó que se estima un presupuesto de USD 10 a 15 millones lo que le costará al Gobierno la cuarentena obligatoria de los connacionales.

Para los que deseen formar parte de la lista de connacionales pueden comunicarse al (0981) 214-465 o al correo cristiangonzalezlopez1@gmail.com, también pueden enviar sus datos a las redes sociales de Efraín Alegre. Los mismos deben enviar sus nombres, dirección, teléfono y cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.