11 ago. 2025

Retiran placa de oficina de Óscar González Daher

La placa con el nombre del legislador Óscar González Daher fue retirada de la puerta de su oficina en la Cámara de Senadores, tras presentar su renuncia este miércoles. La Cámara Alta todavía debe resolver si acepta su dimisión o si lo destituye del Congreso Nacional.

Puerta de González Daher.jpeg

Apenas presentó su renuncia ante el Senado, fue retirada la placa con el nombre de Óscar González Daher, de la puerta de la oficina que utilizó el legislador hasta este lunes.

Rodrigo Villamayor

La puerta de la oficina del senador Óscar González Daher quedó solo con el símbolo del Partido Colorado. La placa con su nombre fue retirada poco después de que presentara su renuncia, augurando así la certeza de que ya no ocupará su banca en el Senado, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Lea también: Suplente de González Daher: “Tengo listo el traje por si me llaman a jurar”

Embed

Algo similar hicieron ciudadanos de la ciudad de Luque en la tarde del martes, retirando la cartelería de la Seccional 2 que rezaba “Centro Cívico Óscar González Daher”.

Tras 23 días de escraches y manifestaciones ciudadanas frente a su casa, el parlamentario se vio forzado a presentar su renuncia, a pedido de su propio movimiento, Honor Colorado.

Lea más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Al mismo tiempo, un grupo de senadores de la oposición presentó esta mañana el pedido de sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del legislador por los nuevos casos de corrupción en los que se ve involucrado.

González Daher quiere evitar con la renuncia ser nuevamente destituido del Congreso, como ya pasó en el periodo legislativo anterior.

Una investigación lo involucra en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos. Esta causa se suma a los audios filtrados que revelaron un esquema de corrupción a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.