25 nov. 2025

Retiran placa de oficina de Óscar González Daher

La placa con el nombre del legislador Óscar González Daher fue retirada de la puerta de su oficina en la Cámara de Senadores, tras presentar su renuncia este miércoles. La Cámara Alta todavía debe resolver si acepta su dimisión o si lo destituye del Congreso Nacional.

Puerta de González Daher.jpeg

Apenas presentó su renuncia ante el Senado, fue retirada la placa con el nombre de Óscar González Daher, de la puerta de la oficina que utilizó el legislador hasta este lunes.

Rodrigo Villamayor

La puerta de la oficina del senador Óscar González Daher quedó solo con el símbolo del Partido Colorado. La placa con su nombre fue retirada poco después de que presentara su renuncia, augurando así la certeza de que ya no ocupará su banca en el Senado, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Lea también: Suplente de González Daher: “Tengo listo el traje por si me llaman a jurar”

Embed

Algo similar hicieron ciudadanos de la ciudad de Luque en la tarde del martes, retirando la cartelería de la Seccional 2 que rezaba “Centro Cívico Óscar González Daher”.

Tras 23 días de escraches y manifestaciones ciudadanas frente a su casa, el parlamentario se vio forzado a presentar su renuncia, a pedido de su propio movimiento, Honor Colorado.

Lea más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Al mismo tiempo, un grupo de senadores de la oposición presentó esta mañana el pedido de sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del legislador por los nuevos casos de corrupción en los que se ve involucrado.

González Daher quiere evitar con la renuncia ser nuevamente destituido del Congreso, como ya pasó en el periodo legislativo anterior.

Una investigación lo involucra en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos. Esta causa se suma a los audios filtrados que revelaron un esquema de corrupción a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.