08 nov. 2025

Reglamentan actividades judiciales a la espera del levantamiento de cuarentena

La Corte Suprema de Justicia aprobó este martes una acordada por la cual se reglamenta el reinicio de las actividades judiciales, en espera del levantamiento de la cuarentena sanitaria por parte de Gobierno.

Coronavirus Palacio de Justicia

Fachada del Palacio de Justicia de Asunción durante la jornada de este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

El pleno de la Corte aprobó una acordada para reinicio de actividades judiciales. La misma regirá entre el 13 de abril al 14 de junio. Podrá ampliarse o reducirse según la necesidad de la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los integrantes del máximo organismo judicial aclaran que si el Gobierno decide ampliar la cuarentena, se postergará su vigencia del documento.

La acordada tiene 72 artículos que reglamentan las actividades judiciales. En caso de que las medidas sanitarias lo permitan, todo el sistema funcionará con un tercio de su personal.

Además, se establece que los mayores de 60 años, las embarazadas, mujeres en situación de lactancia y personas con discapacidad estarán exoneradas de acudir a sus puestos de trabajo.

Relacionado: Con la emergencia sanitaria, la Corte redujo su recaudación en casi 90%

Otras medidas de la acordada establecen reanudar plazos procesales y registrales, disponer el cumplimiento estricto de medidas sanitarias, establecer horarios escalonados.

Por otro lado, la atención al público será hasta las 12.00, no ingresan menores, el ingreso será obligatorio con tapabocas, los ascensores podrán subir a solo cuatro personas y habrá un máximo de tres funcionarios en juzgados y dos en los despachos de jueces.

La Corte Suprema de Justicia también autoriza a los juzgados a enviar resoluciones por fotografía y se autoriza a los jueces a conceder restitución de plazos a los fiscales.

Postergan elección de abogados

La Corte Suprema de Justicia, también dispuso la postergación de las elecciones de abogados que representarán al sector ante el Consejo de la Magistratura, la cual estaba prevista para el 23 de mayo. Se estableció el 22 de agosto de este año como nueva fecha.

Las recaudaciones del Poder Judicial se vieron afectadas en un 95% por el paro sanitario que busca frenar la propagación del coronavirus.

En total, el Poder Judicial tiene unos 12 mil funcionarios a nivel país, distribuidos en todas las sedes de las circunscripciones judiciales y en las localidades donde se tienen juzgados de Paz.

Si es que la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno se levanta este 13 de abril, el organismo judicial regresará de forma paulatina a las actividades.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.