05 nov. 2025

Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Se debe tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratación

Foto: Archivo UH.

Es importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº) y Registro de Establecimiento (R.E. Nº).

El consumo exagerado de alimentos con mucha sal no es saludable, sobre todo, en las personas con hipertensión. Ya que esto, sumado con las altas temperaturas, podría predisponer a que las personas puedan sufrir descompensaciones.

Lea más: Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud, para así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

También es importante evitar consumir los alimentos de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

El uso de guantes, por parte de los vendedores, no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, aunque no estén vencidos. Tampoco es recomendable consumir bebidas alcohólicas.

Lo ideal es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor, para así evitar la deshidratación. Es fundamental que el agua provenga de fuente segura y sea potable.

Asimismo, es clave comprar productos alimenticios como agua, helados y hielo, solamente de los comercios que se encuentren en buenas condiciones de limpieza.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.