19 sept. 2025

Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Se debe tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratación

Foto: Archivo UH.

Es importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº) y Registro de Establecimiento (R.E. Nº).

El consumo exagerado de alimentos con mucha sal no es saludable, sobre todo, en las personas con hipertensión. Ya que esto, sumado con las altas temperaturas, podría predisponer a que las personas puedan sufrir descompensaciones.

Lea más: Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud, para así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

También es importante evitar consumir los alimentos de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

El uso de guantes, por parte de los vendedores, no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, aunque no estén vencidos. Tampoco es recomendable consumir bebidas alcohólicas.

Lo ideal es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor, para así evitar la deshidratación. Es fundamental que el agua provenga de fuente segura y sea potable.

Asimismo, es clave comprar productos alimenticios como agua, helados y hielo, solamente de los comercios que se encuentren en buenas condiciones de limpieza.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.