20 ene. 2025

Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Se debe tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratación

Foto: Archivo UH.

Es importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº) y Registro de Establecimiento (R.E. Nº).

El consumo exagerado de alimentos con mucha sal no es saludable, sobre todo, en las personas con hipertensión. Ya que esto, sumado con las altas temperaturas, podría predisponer a que las personas puedan sufrir descompensaciones.

Lea más: Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud, para así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

También es importante evitar consumir los alimentos de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

El uso de guantes, por parte de los vendedores, no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, aunque no estén vencidos. Tampoco es recomendable consumir bebidas alcohólicas.

Lo ideal es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor, para así evitar la deshidratación. Es fundamental que el agua provenga de fuente segura y sea potable.

Asimismo, es clave comprar productos alimenticios como agua, helados y hielo, solamente de los comercios que se encuentren en buenas condiciones de limpieza.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.