07 nov. 2025

Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

30302954

Caminata. El gran encuentro inicia a partir de las 08:30.

archivo

Como cada año, miles de jóvenes de diferentes parroquias de todo el país acudirán a la gran Procesión Juvenil en Caacupé que se realiza hoy y en esta edición se espera a alrededor de 12.000 participantes.

En la ocasión, enfatizarán en el manifiesto varios aspectos y problemáticas sociales que viven los jóvenes a diario como la falta de empleo, el sufrimiento, y sobre todo, la falta de atención a la salud mental.

Los jóvenes sostienen que dicho encuentro tiene como objetivo despertar el amor y la esperanza de los jóvenes, a través de la fe y la esperanza en manos de la Virgen de Caacupé.

El encuentro es a partir de las 08:30 en el Seminario Mayor San José ubicado en la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia.

Seguidamente, realizarán una oración inicial a las 09:30. También se contará con la animación musical de Hallel.

A las 17:00 el grupo de jóvenes caminará con la Cruz Peregrina hasta la Basílica de Caacupé y al finalizar la Santa Misa a las 20:00, procederán a realizar la lectura del manifiesto para expresar sus inquietudes al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.