25 may. 2025

Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Se debe tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratación

Foto: Archivo UH.

Es importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº) y Registro de Establecimiento (R.E. Nº).

El consumo exagerado de alimentos con mucha sal no es saludable, sobre todo, en las personas con hipertensión. Ya que esto, sumado con las altas temperaturas, podría predisponer a que las personas puedan sufrir descompensaciones.

Lea más: Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud, para así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

También es importante evitar consumir los alimentos de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

El uso de guantes, por parte de los vendedores, no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, aunque no estén vencidos. Tampoco es recomendable consumir bebidas alcohólicas.

Lo ideal es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor, para así evitar la deshidratación. Es fundamental que el agua provenga de fuente segura y sea potable.

Asimismo, es clave comprar productos alimenticios como agua, helados y hielo, solamente de los comercios que se encuentren en buenas condiciones de limpieza.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.