09 ago. 2025

Reclaman que haya un solo vacunador para más de 200 personas en Unace

Un solo vacunador estaba disponible en el vacunatorio peatonal Covid-19 del Unace para más de 200 adultos mayores que acudieron hasta el lugar para recibir la primera y segunda dosis.

Larga espera. En el centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo, los asistentes esperaron entre 2 a 3 horas para ser inmunizados con la primera dosis.

Centro de vacunación en la sede del partido Unace, en San Lorenzo.

Foto: ÚH.

Desde tempranas horas de este miércoles se registró una alta concurrencia de adultos mayores en el Centro Cultural de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, donde está habilitado el autovac y el vacunatorio peatonal Covid-19.

Sin embargo, cuando llegaron hasta el tinglado, donde se implementa el vacunatorio peatonal, se encontraron con la sorpresa de que un solo vacunador estaba aplicando los biológicos.

Un hombre se mostró preocupado a través del canal NPY, ya que aseguró que los más ancianos pueden descompensarse.

Le puede interesar: Vacunación es lo “unico” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“Yo imagino si tiene hambre, si viene sin nada y no tiene qué comer, se debilita, y mientras más edad tengamos, tenemos más hambre a cualquier hora. Ahora hay un solo vacunador, es una vergüenza, porque cualquier enfermero puede poner esa vacuna”, reclamó.

Una mujer que también estaba esperando su turno se quejó de lo mismo. “Unace es un local que acá en San Lorenzo tiene la mayor concurrencia de gente de tercera edad. ¿Cómo va a haber un solo vacunador?”, cuestionó.

Criticó además que haya políticos haciendo propaganda electoral con “la plata” de los ciudadanos, mientras que hay muchas familias sufriendo en los hospitales a causa del coronavirus. Dijo que se está jugando con la dignidad de las personas.

Lea también: Vacunatorios Covid masivos registran afluencia desigual

Un promedio de 8.000 a 9.000 personas van a vacunarse por día, de un total de 12.000 a 15.000 registrados de 62 años en adelante.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 358.244 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 9.293.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.