07 oct. 2025

Reclaman que Essap dejó tres días sin agua a un barrio en San Antonio

Una pobladora de San Antonio denunció que en un barrio llevaban tres días sin servicio de agua potable por parte de la Essap y que nadie respondía a sus reclamos. La empresa estatal dijo que solucionaría el problema tras hacerse la queja pública.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

Deisy Ruíz Díaz, vecina del barrio Antigua Imagen, de la ciudad de San Antonio, del Departamento Central, mencionó en una comunicación con NPY este viernes que los usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) llevaban ya tres días sin servicio de agua.

En un video que facilitó a la prensa mostró que abriendo las canillas de una pileta y la ducha del baño que no salía nada y no sabían qué pasaba.

Díaz señaló que ella y los demás usuarios afectados ya habían realizado los reclamos a la empresa estatal y que no recibían respuestas.

Nota relacionada: Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

Contó que debían recurrir a los vecinos que dependían de otro servicio para la provisión de agua o que ocasionalmente se restablecía el servicio en la madrugada, lo que aprovechaban para juntar en recipientes.

Por su parte, Richard Eurich, jefe de unidad de producción y distribución de la Essap, en otra comunicación, tras hacer de conocimiento público la queja alegó que el inconveniente ya fue solucionado y que el problema responde a una descarga eléctrica, con la que se averió la electrobomba de mayor caudal en la zona y se vació.

Sostuvo que específicamente dos barrios fueron afectados, entre ellos Antigua Imagen, y que antes del mediodía de este viernes estaría restablecido el servicio de agua.

Cuando fue consultado sobre los reclamos y la falta de comunicación a los pobladores afectados, solo indicó que él no se hacía cargo de eso. No obstante, afirmó que los técnicos de la Essap realizaron trabajos durante la madrugada.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.