23 oct. 2025

Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que desde febrero iniciarán los cortes del servicio de agua potable para aquellos usuarios que adeuden más de cuatro meses por el suministro.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Unos 50.000 usuarios serían los que están en mora con la empresa estatal, por lo que se ofrece la posibilidad del financiamiento de las deudas, sin recargos en concepto de interés.

El gerente comercial de la Essap, Juan Pablo Morínigo, informó que hasta el 29 de enero los usuarios podrán solicitar el financiamiento de deudas hasta en 18 meses, sin recargo.

“Buscamos que los clientes aprovechen los beneficios que tenemos para poder financiar sus deuda. También hay pagos de hasta 24 cuotas, pero esto sí ya tiene un recargo”, dijo el funcionario a NPY.

essap cortes

Asimismo, adelantó que los usuarios que deban más de 4 facturas quedarán sin el servicio de agua potable. Las cuadrillas de cortes retomarán sus recorridos desde el mes de febrero.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Antes de la pandemia, la morosidad de los clientes de la empresa era del 4%. La Essap tiene un 80% de morosidad entre sus clientes y el 20% adeuda más de tres boletas.

La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.