20 oct. 2025

Rechazan recusación y confirman a fiscales en caso Giuzzio

La Fiscalía rechazó este lunes la recusación planteada por la defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza.

Giuzzio - Senado.png

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio declaró este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero.

Foto: Cámara de Senadores

El fiscal adjunto Roberto Zacarías confirmó este lunes la intervención de los agentes Osmar Legal y Alicia Sapriza en la causa contra el ex ministro Arnaldo Giuzzio, tras ser vinculado por presuntos vínculos con el narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua.

La recusación fue rechazada por improcedente, tras la imputación contra el ex ministro del Interior y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, por cohecho pasivo agravado.

Giuzzio fue procesado luego del allanamiento de su vivienda, durante el cual denunció que los agentes se apropiaron de documentos vinculados a las denuncias que realizó contra el ex presidente Horacio Cartes.

Lea más: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

La principal hipótesis de la Fiscalía apunta que Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

“Se infiere que la intención de Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien actualmente se encuentra detenido en Brasil por presunta vinculación con el narcotráfico, era mantener un relacionamiento directo y cercano con el ministro Giuzzio para posteriormente lograr ser proveedor del Estado”, según reza el texto de la imputación.

Presumiblemente, la intención del brasileño era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y, consecuentemente, a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola, según la investigación.

Entérese más: Juez admite imputación contra Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola.

Arnaldo Giuzzio fue destituido luego de que saltaran sus vinculaciones con el brasileño y presunto narcotraficante.

Más contenido de esta sección
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.