04 nov. 2025

Juez admite imputación contra Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

El juez José Agustín Delmás admitió la imputación contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado. El caso guarda relación con su supuesto vínculo con el narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

Arnaldo Giuzzio

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se abstuvo de declarar y recusó a los fiscales de la causa contra Horacio Cartes.

Foto: Raúl Cañete.

El juez José Agustín Delmás admitió este miércoles la imputación contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado en carácter de autor y fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo jueves, a las 8.30, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El fiscal Osmar Legal formuló el martes la imputación contra Giuzzio por su supuesto relacionamiento con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

La principal hipótesis de la Fiscalía apunta que Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Embed

El Ministerio Público solicita la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, pero pide que tenga prohibición de salir del país, comparecencia obligatoria ante el Juzgado y la prohibición de ingreso al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Poco antes de ser imputado, una comitiva del Ministerio Público allanó la vivienda del ex secretario de Estado en busca de documentaciones que puedan sustentar la causa. Giuzzio no se encontraba en el domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos.

Los investigadores construyeron su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.