30 jul. 2025

Realizan tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora en renombrado buque de la Armada

La tradicional procesión náutica de la Virgen María Auxiliadora se realizó este sábado con la presencia de una multitud de feligreses. El recorrido contempló el río Paraguay a bordo del renombrado buque Itaipú, de la Armada Paraguaya.

María Auxiliadora.jpeg

Monseñor Edmundo Valenzuela acompañó la procesión.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH).

En el marco de la festividad mariana, que se celebra el 24 de mayo, se realizó un encuentro católico en el Santuario de María Auxiliadora, donde estuvo presente Monseñor Edmundo Valenzuela, Arzobispo emérito.

Posteriormente, una multitud de feligreses acompañó la procesión de la Virgen María Auxiliadora, cuya figura estaba rodeada de flores que pusieron color a la nublada tarde de este sábado.

La actividad contempló una procesión náutica a través del río Paraguay, a bordo del buque P-05 Itaipú, donde la Banda Militar amenizó con su música durante la navegación, que estuvo a cargo de la Armada Paraguaya.

El recorrido náutico de la Virgen María Auxiliadora es para recordar el territorio parroquial de la comunidad salesiana que antes era toda la costa del río Paraguay. También se conmemora el arribo salesiano al país, dado en 1.886, erigiéndose como la segunda congregación masculina en pisar suelo guaraní tras la Guerra de la Triple Alianza (1.865-1.870), y que tiene a esta virgen como su patrona.

En tanto, la virgen fue trasladada en el renombrado buque buque P-05 Itaipú, que llegó a Paraguay en 1985. Se caracteriza por su capacidad y versatilidad, ya que pueden aterrizar en él helicópteros, pero también sirve para operaciones de acciones humanitarias, teniendo en cuenta que traslada víveres a poblaciones vulnerables.

Puede navegar con bajas profundidades, mientras cumple un rol militar, socioeconómico y diplomático.

Su nombre se le debe a la hidroeléctrica Itaipú, ya que llegó al país en coincidencia con su emblemática construcción y además, para celebrar la alianza con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.